
Extenderán acueducto para entrega de volumen de Agua Saludable a San Pedro
Se logró que la Comisión Nacional del Agua (Conagua) extendiera las obras de Agua Saludable para la Laguna, al ejido La Presa, del municipio de San Pedro, ya que originalmente estaban contemplado que, el acueducto llegara hasta Francisco I. Madero.
La alcaldesa, Brenda Cecilia Güereca Hernández notificó lo anterior al resto de los integrantes del Cabildo, en la reunión que se celebró el viernes, en donde resaltó la buena disposición de los directivos de Conagua y el que el Gobierno del Estado les apoyara en la gestión.
Como se recordará, el sistema de pozos que abastecen del vital liquido al municipio de San Pedro, se encuentran en Francisco I. Madero, por lo que deben conducir el agua a una distancia de aproximadamente 35 kilómetros, por lo que el proyecto original de Agua Saludable contemplaba que la toma para abastecerles estaría en el área donde se encuentra el pozo y sistema de rebombeo conocido como “Caballo Blanco” el cual se encuentra a la altura de Nuevo Jaboncillo, pero al “correr” la tubería hacía el ejido La Presa de San Pedro, se tendría que extender alrededor de 5 kilómetros más.
“Agradecer al Estado y al Municipio su disponibilidad para poder acercar el agua hasta nuestro municipio. Sí obviamente ya una vez que nos llegue el agua, pues también hay que trabajar en otros temas, por las condiciones en las que se encuentra la tubería de conducción para llegar hasta acá, hasta el municipio, también poner macro medidores en los tanques (de rebombeo) los medidores con los usuarios, en las tomas domiciliarias, una serie de cosas que se van a requerir”.
Reiteró que en las reuniones que se han tenido se les había dicho que, la dependencia federal tenía contemplado que “Caballo Blanco” sería el último punto de entrega y de ahí se derivaría el líquido para San Pedro y Madero, sin embargo dada la experiencia que se tiene de anteriores administraciones, pues ha habido algunos desacuerdos se gestionó que la entrega del volumen que les corresponde se hiciera directamente al municipio.
Reconoció que, al “mover” el proyecto original, significará que el Municipio se encargue de ciertos detalles como el conseguir un terreno y probablemente algunas obras complementarias para hacer las interconexiones, posiblemente el sistema de rebombeo, ampliaciones de red, entre otros trabajos, pero manifestó que pese a eso, se les permitirá tener el control y el manejo de la dotación que corresponde.
“ Les pedimos que se nos entregará en un ejido del lado de San Pedro, más cercano a nuestro municipio, para nosotros poder tener el control y el manejo de la dotación que corresponde a nosotros y tener claro lo que a San Pedro nos corresponde a diferencia de lo que corresponde al municipio de Madero”.
La presidenta municipal, expuso que, probablemente todas las obras que se necesiten les lleve tiempo, ya que es complicado hacerlas de “la noche a la mañana”, por lo que anticipó que probablemente tardarían en corregir el desabasto de agua que hay en el municipio, pero se sentarían las bases para mejorar el servicio y el resultado se refleje en otras administraciones.
“No es una cosa que tengamos resuelta de la noche a la mañana, es un proceso en el que nos encontramos trabajando y sé que ustedes al igual que todos los sampetrinos desearían que la conducción fuera de la noche a la mañana, pero dadas las condiciones del sistema (Simas) dada la situación en la que nos encontramos, dada la zona geográfica en la que nos educamos, obviamente requiere de más tiempo yo no sé si vaya a ser en mi administración que logremos ver el resultado, pero sin lugar a dudas estamos trabajando para por lo menos sentar las bases”.