
Extorsión será perseguida de oficio en Durango, advierte Villegas
El Gobernador de Durango, Esteban Villegas Villarreal, visitó este viernes el municipio de Lerdo y aseguró que la extorsión se perseguirá por oficio, por lo que no será necesario que una persona interponga una denuncia formal en lo particular sino que podrá ser por vía anónima.
“Para los que les gusta hacer eso (extorsionar) de una vez se los digo… Se va a perseguir por oficio. Entonces, ya no va a haber necesidad de que alguien vaya y ponga una denuncia. Alguien puede poner una denuncia anónima y el Gobierno del Estado y el Gobierno Federal podemos ir a investigar así sin que haya absolutamente nada del nombre de alguna persona, para así salvaguardar los derechos también de la persona y que no se sienta amenazada y entonces vamos a exterminar por completo. En todo el Estado no tiene por qué haber ni un solo tema de extorsión, yo me comprometo, es parte de mi responsabilidad y junto con el Gobierno Federal lo vamos a lograr subsanar”, aseguró el gobernador. Esteban Villegas Villarreal.
El mandatario aseguró que la situación hay en Durango es compleja por su cercanía con Sinaloa y su límite con las fronteras de otros estados.
“En cuanto vivimos nosotros lo que estaba pasando le había al Secretario de Seguridad que por cierto hace rato hubo reunión de seguridad aquí en La Laguna y quedamos con el General de la zona y con el General del Mando Especial que vamos a tener una vez a la semana reunión de seguridad en La Laguna. Tenemos que reforzar porque pues La Laguna es un paso natural para la gente de Zacatecas y Durango capital es paso natural también y vamos a reforzar junto con el Ejército, con la Guardia Nacional con nuestros policías”, dijo.
Señaló que ya hay mas presencia militar en La Comarca Lagunera y que obedece a medidas de seguridad que se han tenido que aplicar para lograr un blindaje.
“Si ustedes se han fijado hay más elementos del Ejército en la Comarca Lagunera y eso se debe a una petición pues que se ha hecho este para poder blindar. No vamos a, y lo vuelvo a decir, no vamos a permitir que haya ni un solo tema de extorsión. Cuando haya algo avísenos porque ya hay una nueva ley que se presentó y se aprobó ya en el Congreso para la extorsión”, comunicó.
Como El Siglo de Torreón afirmó hace días El Congreso del Estado de Durango aprobó por unanimidad la minuta de reforma constitucional que permitirá al Senado de la República expedir la Ley General contra la Extorsión, para así combatir de oficio este delito, homologar las penas y las agravantes a nivel nacional para fortalecer la coordinación entre la Federación y los estados. Durango fue el número 17 del país en aprobarla.
El objetivo es la reforma al párrafo primero del inciso a) de la fracción XXI del artículo 73 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, para quedar como sigue: "Las leyes generales que establezcan como mínimo, los tipos penales y sus sanciones en las materias de secuestro, desaparición forzada de personas, otras formas de privación de la libertad contrarias a la ley, extorsión, trata de personas, tortura y otros tratos o penas crueles, inhumanos o degradantes, así como electoral".
Cabe destacar que fue el pasado 10 de julio del presente año, la Dra. Claudia Sheinbaum Pardo, Presidenta Constitucional de los Estados Unidos Mexicanos, presentó ante la Presidencia de la Mesa Directiva de la Comisión Permanente, la Iniciativa con Proyecto de Decreto por el que se reforma el inciso a) de la fracción XXI del artículo 73 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de extorsión.