Nacional Carlos Manzo Nvidia JAVIER DUARTE Pensión Bienestar Mundial 2026

Estafa Maestra

Falla Fiscalía en fincar cargos a Alejandro Vera, exrector de UAEM

El juzgado determinó que el pliego de consignación es deficiente

Falla Fiscalía en fincar cargos a Alejandro Vera, exrector de UAEM

Falla Fiscalía en fincar cargos a Alejandro Vera, exrector de UAEM

AGENCIAS

Un juzgado federal exhibió las fallas en que incurrió la Fiscalía General de la República (FGR) en el caso de la Estafa Maestra contra el exrector de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), Alejandro Vera Jiménez.

Aunque Vera ya fue detenido el viernes pasado en Cuautla, Morelos, e internado en el Penal del Altiplano, fue con base en una orden de aprehensión por delincuencia organizada y lavado de 77.8 millones de pesos de la Sedesol.

El juzgado federal negó dos veces a la FGR una nueva orden de aprehensión contra Vera y dos exfuncionarios de la extinta Sedesol, por una presunta contratación ilegal de más de 697 millones de pesos en el caso de la Estafa Maestra.

Esa negativa benefició también a Sonia Angélica Zaragoza González y Humberto René Islas Cortés, exdirectores de Procesos y Estructuras Organizacionales y Recursos Materiales de la Sedesol, por el delito de uso indebido de atribuciones y facultades.

El juzgado determinó que el pliego de consignación de la FGR es deficiente en su fundamentación y no justifica la necesidad de detener a los imputados para conducirlos a proceso e incluso incurre en errores hasta en la suma de las cantidades imputadas.

"Los instrumentos signados por Islas Cortés, no son por la cantidad de 697 millones 767 mil 630.04 pesos, sino una suma superior de 751 millones 719 mil 722 pesos; mientras que los documentos firmados por Zaragoza González, tampoco son por el total de 697 millones 767 mil 630.04 , sino por una cantidad inferior 451 millones 327 mil 900", dice la resolución.

"Menos aún, la aseveración del fiscal en el sentido de que la suma derivada por la firma de todos los anexos y apéndices, asciende a la cantidad de 697 millones 767 mil 630.04 de pesos, porque ambos totales, es decir, para los dos inculpados, dan el gran total de 1 billón 203 millones 47 mil 622 pesos, suma superior a la señalado por el investigador".

Las capturas fueron negadas por vez primera el 3 de septiembre pasado por José Alberto Rodríguez Rivera, secretario en funciones de Juez, y la segunda el pasado 20 de octubre por Emma Cristina Carlos Ávalos, juez elegida mediante el voto popular.

Ambos señalan que, si bien presenta una serie de documentos y testimonios, la FGR no argumenta cuáles son los hechos que acreditan esas pruebas. Al mismo tiempo, señala que otra deficiencia es que debió haber imputado un tipo penal distinto.

A los tres ex funcionarios se les acusa de suscribir en forma indebida el convenio de colaboración del 6 de mayo del 2013 mediante el que la Sedesol pagó a la UAEM un total de 697 millones 767 mil 630.04 de pesos.

Este convenio lo firmaron Vera y Emilio Zebadúa, Oficial Mayor de la Sedesol y presunto artífice la Estafa Maestra, aunque contra este último no se pidió la aprehensión en este expediente.

El objeto de este contrato, así como sus anexos, era el aprovisionamiento de equipo y material de apoyo para la operación de promotores al interior de la ruta sin hambre en 400 municipios de la República.

La FGR señaló que la ilegalidad de este contrato consistió en que la universidad no tenía capacidad operativa para solventar el convenio, pues subcontrató el 95 por ciento del mismo, más del tope del 49 por ciento que permite la Ley de Adquisiciones.

Leer más de Nacional

Escrito en: Alejandro Vera Jiménez Alejandro Vera UAEM Estafa Maestra

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Nacional

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Falla Fiscalía en fincar cargos a Alejandro Vera, exrector de UAEM

Clasificados

ID: 2428234

elsiglo.mx