
Esteban Villegas.
El gobernador de Durango, Esteban Villegas, aseguró que este año sí se contó con el recurso presupuestado para los apoyos a personas con discapacidad que es un convenio que se haría con el Gobierno Federal pero también dijo que faltó voluntad del anterior delegado del Bienestar en la entidad.
“En el tema de la pensión para personas con discapacidad yo destiné, en el presupuesto de este año, 40 millones de pesos. Nada más que había un delegado que, bueno, nunca lo pude ver. Con eso les digo todo. Creo que lo saludé una vez en la inauguración de la potabilizadora de Durango, ahí me lo presentaron”, dijo el mandatario.
Señaló que debido a que actualmente hay una nueva delegada será mas fácil poder avanzar en este y otros temas.
“Hoy hay una nueva delegada y es de Durango y eso está padre porque si es de Durango pues a ella también le va a interesar que las cosas se den en Durango. Me gustó el perfil y me gustó que fuera de Durango, entonces, ya me voy a sentar con ella para platicar, hacer un censo que hasta ahorita tenemos ese alrededor de 4 mil personas y con los 40 millones de pesos de nosotros alcanza muy fácilmente para poner la mitad que nos toca y el Gobierno Federal la otra mitad”, señaló el mandatario.
Villegas dijo que si este año ya no se puede hacer el convenio seguirá teniendo el presupuesto listo para el próximo año.
“Si ya no pudiera el Gobierno federal, este año, yo lo voy a volver a presupuestar para el año que entra para ponerme de acuerdo con el Gobierno federal y que podamos firmar el convenio, pero yo estoy listo ¿eh?, o sea, faltó voluntad del delegado que estaba. Yo el dinero ahí lo tengo pero yo espero que con esta nueva delegada podemos avanzar y que ojalá lo podamos firmar este año para empadronar y luego ya que empiece a caer lo más pronto que se pueda el dinero a todas las personas con discapacidad que sean de arriba de los 21 años”, aseguró.
Como El Siglo de Torreón informó, Catalina García Quintero es la actual nueva delegada de los Programas para el Bienestar en el estado de Durango. Fue el 19 de agosto que se informó que tras la salida de Jhonatan Jardines Fraire, el exdelegado del Bienestar en Durango, Violeta Quetzal Jacobo Ramírez, había quedado al frente de dicha institución y el pasado el 29 de agosto ella también anunció su salida de la Delegación Bienestar tras solo cuatro meses de sumarse a las filas como subdelegada administrativa y en pleno operativo de incorporación de mujeres de 60 a 64 años a la pensión de Mujeres Bienestar.