Gómez Palacio y Lerdo vacunación día de muertos Lerdo

San Judas

Familia regala gorditas, tamales y café afuera del IMSS, en agradecimiento a San Judas Tadeo

GUADALUPE MIRANDA

Un total de 300 gorditas de harina, 15 kilos de tamales de guisado rojo y 10 litros de café, fue lo que la familia Cervantes regaló entre los familiares y pacientes que acudieron a las distintas Unidades Médicas del Seguro Social ubicadas en el bulevar Agustín Castro de Gómez Palacio, como agradecimiento al llamado “patrono de las causas difíciles y desesperadas”, San Judas Tadeo en su día.

Desde el ejido San Antonio de Zaragoza, municipio de Simón Bolívar, Durango enclavado en el Cañón de Jimulco, en donde se unen los municipios de Coahuila y Durango divididos por el Río Agunaval, ubicado a más de una hora de distancia de Gómez Palacio, salieron con el propósito de entregar la comida que prepararon desde la noche anterior.

Víctor y Dulce, acompañados por hermanos y sobrinos así como su pequeña, quien es la protagonista de su historia y uno de los motivos de esta entrega, llegaron a las afueras de las unidades médicas poco antes de las 8:30 horas, con un par de hieleras y termos para regalar tamales y gorditas a quienes así lo pidieran.

Es la primera vez que así lo hacen y confían que no sea la última. Anteriormente, preparaban la tradicional reliquia, con asado rojo y las respectivas sopas, sin embargo, ahora, tras vivir en carne propia lo que los familiares de pacientes hospitalizados en el Seguro Social viven, decidieron hacer su “reliquia” compartiendo comida con ellos, con quienes a veces pasan días enteros sin comer por cuidar a sus familiares, o que por consulta salieron de casa sin probar alimento.

Como son Cirilo, vecino del ejido San José de Viñedo, municipio de Gómez Palacio, de 82 años de edad, quien salió de casa sin comer para estar puntual en su consulta. Él fue de los que recibieron de la familia Cervantes, un plato de gorditas y unos tamales, “me cayeron del cielo”, dijo sonriente el hombre quien agradeció el detalle.

De acuerdo con Víctor, desde hace 9 años hacen su reliquia, pero esta vez fue especial, pues compartieron que su pequeña de dos años de edad, se quebró su brazo, por lo que los médicos no descartaban una operación para que su hueso soldara bien.

Dulce, su madre, dijo que le pidió el favor a San Judas, 30 días después de que le colocaran un yeso a su pequeña esperando que su hueso estuviera recuperado y no fue necesaria la cirugía, y así fue. Fue entonces que decidieron regalar la comida entre estas personas que viven momentos de angustia entre los pasillos del Seguro Social.

“Nosotros hacemos reliquia, hacemos el asado, pero ahora dijimos nos vamos a un hospital a entregar, porque el año pasado yo la viví, anduve aquí… vimos mucha necesidad también”, dijo la madre entre lágrimas al recordar lo sucedido.

“Nos sentimos bendecidos porque pudimos aportar un granito de arena ayudando a las personas; nos vamos llenos de bendiciones porque es bonito recibir una bendición de las personas, que les decían, Dios los bendiga, se los multiplique y les rinda”, dijo Víctor al terminar su entrega.

Familia regala gorditas, tamales y café afuera del IMSS, en agradecimiento a San Judas Tadeo

Familia regala gorditas, tamales y café afuera del IMSS, en agradecimiento a San Judas Tadeo

Leer más de Gómez Palacio y Lerdo

Escrito en: servicio social San Judas

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Gómez Palacio y Lerdo

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Familia regala gorditas, tamales y café afuera del IMSS, en agradecimiento a San Judas Tadeo

Clasificados

ID: 2425045

elsiglo.mx