
FAMUN presenta exposición 'Bordadorxs' por el Día Internacional de Víctimas de Desaparición Forzada
En el marco del Día Internacional de las Víctimas de Desaparición Forzada y que se conmemora el 30 de agosto, la asociación civil Familias Unidas en la Búsqueda y Localización de Personas Desaparecidas (FAMUN) de Piedras Negras; llevó a cabo la exposición Bordadorxs en la Casa de la Cultura.
Juan Humberto Morales, trabajador social de FAMUN, dio a conocer que una de las actividades como parte de la memoria, de la justicia y de la no repetición, es la de los textiles bordados; hechos por familias buscadoras y personas solidarias.
Esta exposición esta dirigida al púbico en general para que conozcan el trabajo de las madres buscadoras, de su lucha y se puedan sensibilizar sobre el tema.
El bordado es una herramienta para externar emociones, es una actividad de resiliencia, señaló Juan Humberto Morales, además de establecer que desde su trinchera como trabajador social, siempre ha sido mantener un estado emocional digno para las familias.
"La desaparición es en muchos contextos muy distintos en cada estado. En esta región, en esta zona sigue habiendo tema de desaparición, no en un estado muy crítico, pero siguen habiendo", fue lo que refirió el trabajador social.
Manifestó que el tema de las búsquedas, del análisis de contexto, "de la desaparición ha sido muy fuerte para ellas, pero no hemos sanado esa tristeza; por que la lucha y el tema de desaparición nunca la vamos a sanar, vamos a estar en una perdida ambigua muy severa", indicó Juan Humberto Morales.