Torreón Calidad del aire PASA peregrinaciones Influenza Vacunación

salud bucal

Federación inicia supervisión al Programa de Salud Bucal en Coahuila

Federación inicia supervisión al Programa de Salud Bucal en Coahuila

Federación inicia supervisión al Programa de Salud Bucal en Coahuila

ANGÉLICA SANDOVAL

Personal del Centro Nacional de Prevención y Control de Enfermedades (Cenaprece) arribó a Coahuila con el fin de iniciar con la supervisión y asesoría del Programa de Salud Bucal en las Jurisdicciones Sanitarias número 6 con sede en Torreón y en la número 8, situada en Saltillo. Esta actividad se programó del 10 al 14 de noviembre y tiene como objetivo la aplicación de cédulas de supervisión, evaluación e identificación de las áreas de oportunidad para establecer acuerdos y compromisos que permitan mejorar la reactivación de la atención estomatológica en las unidades operativas de las jurisdicciones.

Este lunes, el doctor Jorge Alejandro Muñúzuri Hernández, subdirector de Salud Bucal de Cenaprece, estuvo en la Jurisdicción número 6, la cual se encuentra a cargo del médico Salvador Chavarría Vázquez; posteriormente, el funcionario federal se trasladó a los centros de salud urbanos Abastos y División del Norte para la supervisión de las unidades operativas de atención estomatológicas. Mañana 11 de noviembre, visitará los Servicios de Salud de Saltillo para presentar el Programa de Salud Bucal en Coahuila así como la Jurisdicción número 8 y dos centros de salud. Después, se movilizará al centro de salud de Arteaga para supervisar la unidad operativa en el mismo tema.

Muñúzuri Hernández, dijo que a nivel nacional, hay una merma en el fortalecimiento de la atención estomatológica pues a partir de la pandemia por la Covid-19, no se brindaron consultas ni se realizaron acciones extramuros en las escuelas ya que los niños y niñas tomaron educación a distancia. Mencionó que en el caso del Estado de Coahuila, este fortalecimiento de las acciones lleva alrededor de un 50 por ciento de avance.

En este sentido, las acciones puntuales consideran desde actualizar los métodos e instrumentos de supervisión con base en la normatividad, coordinar y efectuar la supervisión y evaluación del Programa de Salud Bucal y promover el análisis de la información del Sistema de Información en Salud y Sistema de Vigilancia Epidemiológica de Patologías Bucales, como instrumentos básicos para la toma de decisiones. También establecer los criterios técnicos para la programación de los recursos presupuestarios asignados a la salud bucal, entre otros.

1954786

Leer más de Torreón

Escrito en: salud bucal

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Torreón

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Federación inicia supervisión al Programa de Salud Bucal en Coahuila

Clasificados

ID: 2428278

elsiglo.mx