Cultura Cultura Nancy Cárdenas Columnas Editorial FIL Monterrey

Cultura

Federico Lozano lee a Laura Esquivel en el Nazas

Intervención. Las letras hierven en la voz de Federico Lozano,
fríen el espacio, cocinan un silencio cubierto por la cámara negra
del recinto teatral.

Intervención. Las letras hierven en la voz de Federico Lozano, fríen el espacio, cocinan un silencio cubierto por la cámara negra del recinto teatral.

SAÚL RODRÍGUEZ.-

Un sombrero cobijado por la luz cenital, el atril y los micrófonos inertes como pintura de bodegón. Fue el escenario del Teatro Nazas aguardando el arribo del actor Federico Lozano en el programa Territorio Lector del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura.

Los técnicos se alistan.

El público es escaso, pero atento. Han pasado 10 minutos después de las 19:00 horas, cuando por fin se da la tercera llamada. Entonces, Federico sale, carga una jarana y fragmentos de la novela Como agua para chocolate, escrita por la mexicana Laura Esquivel.

Hoy tenemos la oportunidad de acercarlos a una de las voces más singulares de la literatura mexicana contemporánea: Laura Esquivel”.

Describe la obra de Esquivel. Dice que sus letras respiran México, que aborda la memoria y emplea el oloroso camino familiar de la gastronomía. Leerá los primeros dos fragmentos de la novela. Invita a estar atentos. Acomoda las hojas de papel y luego toca su jarana. Esos acordes naturales inauguran la lectura.

Las letras hierven en la voz de Federico Lozano, fríen el espacio, cocinan un silencio cubierto por la cámara negra del recinto teatral. Habla de los olores y la memoria, de cómo los aromas llaman a tiempos pasados. Invita a imaginarse esas fragancias y despertar los propios recuerdos.

Ingredientes: 1 lata de sardinas, ½ chorizo, 1 cebolla orégano, 1 lata de chiles serranos, 10 teleras.

Manera de hacerse: La cebolla tiene que estar finamente picada. Les sugiero ponerse un pequeño trozo de cebolla en la mollera con el fin de evitar el molesto lagrimeo que se produce cuando uno la está cortando”.

Así ha sido la participación de Federico Lozano dentro de Territorio Lector, programa que busca acercar los libros al público a través de lecturas realizadas en voz alta por actores profesionales.

Leer más de Cultura

Escrito en: cultura. Laura Esquivel

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Cultura

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Intervención. Las letras hierven en la voz de Federico Lozano,
fríen el espacio, cocinan un silencio cubierto por la cámara negra
del recinto teatral.

Clasificados

ID: 2423525

elsiglo.mx