Este viernes 27 de septiembre, el gimnasio de la Unidad Deportiva de Torreón será sede de la sexta Feria del Empleo del año en la ciudad y la séptima en la región Laguna, un evento que promete abrir nuevas oportunidades laborales para cientos de personas. Con más de 800 vacantes disponibles y sueldos que van desde los 9 mil hasta los 25 mil pesos mensuales, la jornada se perfila como una de las más amplias y diversas en lo que va del año.
Guillermo Covarrubias Castro, coordinador del Servicio Nacional de Empleo en la región Laguna, informó que más de 30 empresas participarán en esta edición, ofreciendo puestos para todos los niveles de formación, desde operativos hasta profesionales con estudios universitarios.
“Tenemos 427 vacantes en el área de secretaría, 275 en laboratorios y agentes profesionales, y 140 para perfiles con licenciatura o ingeniería”, detalló. Señaló que se han contemplado vacantes específicas para grupos vulnerables, como adultos mayores, personas con discapacidad motriz y auditiva, integrantes de la comunidad LGBTQ+ y personas con antecedentes de reinserción social.
Para agilizar el proceso de atención, se recomienda a los interesados realizar su prerregistro en línea a través del sitio oficial www.ferias.empleo.gob.mx, sin embargo, quienes no tengan acceso a internet podrán recibir apoyo en el registro presencial por parte del personal del Servicio Nacional de Empleo.
Sergio de la Parra, representante del Municipio de Torreón, compartió algunos de los puestos más atractivos que estarán disponibles durante la feria: gerente de producción e ingeniería, gerente de planta, customer service en ingeniería, especialista en comercio exterior, contador público y programador. Todos estos con sueldos que oscilan entre los 20 mil y 25 mil pesos mensuales, lo que representa una excelente oportunidad para profesionistas en busca de crecimiento.
Fidel Villanueva, presidente de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) en Torreón, destacó que el entorno de seguridad que vive la ciudad ha sido fundamental para que las empresas puedan operar libremente y generar empleos formales.
“Gracias a la coordinación entre los tres niveles de gobierno, Torreón es una ciudad donde se puede abrir temprano y cerrar tarde sin problemas. Eso nos permite enfocarnos en estrategias de crecimiento y contratación”, expresó.
Subrayó que los empleos ofrecidos en la feria cumplen con todos los requisitos legales, incluyendo prestaciones de ley y, en algunos casos, fondo de ahorro.
Por su parte, Pablo García, presidente de Canacintra Torreón, celebró el número de vacantes y los sueldos ofrecidos, y llamó a la ciudadanía a aprovechar esta oportunidad.
“Esperamos que la gente se anime, que se acerque y que encuentre un empleo que les permita apoyar a sus familias y mejorar su calidad de vida”, concluyó.

Feria del Empleo en Torreón ofrecerá más de 800 vacantes con sueldos de hasta 25 mil pesos mensuales