
Feria Laboral IMEF Universitario Región Norte 2025 busca ser un puente entre el talento joven y el sector productivo
El Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF), a través de su capítulo universitario en la Región Norte, anunció la realización de la Feria Laboral IMEF Universitario 2025, un evento que busca conectar a jóvenes universitarios con oportunidades reales de empleo en empresas líderes de la región.
La feria se llevará a cabo el próximo sábado 13 de septiembre en el Centro de Convenciones de Torreón, de 10:00 a 16:00 horas, y reunirá a más de 15 empresas y 200 jóvenes talentos, entre estudiantes y egresados.
Valeria Lavín, presidenta de la mesa directiva local y universitaria en IMEF Laguna, destacó que esta edición representa un salto cualitativo en el formato del evento: “Este año damos un paso más, llevándola a un espacio más formal y abierto. Queremos vincular a los jóvenes laguneros con oportunidades laborales reales y posicionar al IMEF Universitario como un referente de desarrollo profesional en la región”.
Imelda Flores, presidenta regional del IMEF Universitario Región Norte, subrayó la importancia de ampliar el alcance del evento: “Antes se realizaba en una sola escuela, pero ahora buscamos llegar a más personas, incluso a quienes no forman parte de una institución educativa, pero desean integrarse al sector productivo”.
Uno de los hallazgos más relevantes en la investigación realizada por el IMEF Universitario es que alrededor del 70% de los jóvenes económicamente activos en la región están trabajando en la informalidad, una cifra que supera incluso la estadística nacional, que ronda el 50%.
“Nos preocupa que tantos jóvenes estén en esquemas informales. Queremos que esta feria sea un canal para que se acerquen a empresas formales, conozcan sus ofertas y se integren a estructuras laborales que les brinden estabilidad y crecimiento”, señaló Flores.
Además, se busca romper la percepción de que en La Laguna no hay oportunidades. “Muchos jóvenes creen que aquí no hay futuro, pero la realidad es que somos una región industrial con una amplia oferta empresarial. Este evento les permitirá descubrir qué empresas hay, qué ofrecen y cómo pueden formar parte de ellas”, añadió.
El IMEF Universitario es una rama del Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas dirigida a estudiantes de nivel superior. En la Región Norte, trabaja con ocho universidades activas y tres en expansión, generando actividades en áreas como responsabilidad social, emprendimiento, desarrollo profesional, convivencia y vinculación laboral.
“En el IMEF no solo hay financieros. Hay jóvenes de todas las carreras, comprometidos con la innovación y el crecimiento académico, personal y social”, explicó Flores. “Nuestra misión es generar experiencias que dejen huella en los universitarios y en la región”.
Uno de los objetivos centrales del evento es evitar la fuga de cerebros. “Tenemos jóvenes muy capaces que son buscados por empresas de otros estados. Queremos que ese talento se quede aquí, que se aproveche y se desarrolle en La Laguna”, enfatizó Flores.
Gerardo Murra, vicepresidente del IMEF Laguna en la rama universitaria, recordó que el IMEF fue fundado en 1961 y tiene presencia en más de 20 ciudades del país, con más de 1,200 socios. “Es una asociación civil sin fines de lucro, dedicada al estudio y desarrollo de las áreas financieras, contables, fiscales, de inversión, ecología, energías renovables y más. Generamos más de 200 eventos al año a nivel nacional”, señaló.
Durante la feria, se expondrán vacantes en áreas comerciales, industriales y de servicios, con el objetivo de facilitar el acceso de los jóvenes a empleos formales y bien remunerados. Santiago Yaona, comisionado de promoción y desarrollo de la región norte del IMEF Laguna, también forma parte del equipo organizador que impulsa esta iniciativa.
El IMEF Universitario hace un llamado a todos los jóvenes interesados en participar: “No olviden traer su currículum. Este evento puede ser el inicio de su carrera profesional”, concluyó Lavín.