Torreón IMSS Agua Saludable Cáncer de mama Servicios Públicos Medio Ambiente

fernandez noroña

Fernández Noroña defiende en Torreón la reforma a la Ley de Amparo y a Adán Augusto López

El senador respaldó los cambios legislativos al asegurar que buscan frenar abusos de grandes intereses económicos, además de rechazar los señalamientos contra el exsecretario de Gobernación

FABIOLA P. CANEDO

Durante su visita a Torreón, el senador Gerardo Fernández Noroña abordó temas clave que han generado debate nacional, entre ellos la reforma a la Ley de Amparo y los señalamientos contra figuras del movimiento político que representa, como Adán Augusto López.

Fernández Noroña defendió la reciente aprobación de la reforma a la Ley de Amparo, asegurando que no representa una amenaza para los derechos colectivos ni para la participación ciudadana en procesos judiciales.

“Es falso que se restrinjan los amparos colectivos o el interés general. Lo que se busca es evitar que el amparo se utilice como herramienta de evasión fiscal por parte de grandes intereses económicos”, afirmó.

Explicó que la reforma busca limitar el uso abusivo del amparo por parte de actores con poder económico, quienes han llegado a presentar miles de recursos para evitar el cumplimiento de obligaciones fiscales o frenar decisiones judiciales ya resueltas.

“El pueblo de a pie apenas puede presentar un amparo, y muchas veces ni siquiera llega al segundo trámite. En cambio, hay quienes tienen más de 3,000 amparos acumulados. Eso no es justicia, es privilegio”, señaló.

Respecto a las preocupaciones sobre la retroactividad del artículo 14 constitucional, Fernández Noroña reconoció que hubo debate interno en el grupo parlamentario, pero aseguró que no se afectará el marco constitucional.

“Ya se acordó que se modificará la redacción para que no haya dudas. No vamos a ir en contra de la Constitución, faltaba más”, dijo, refiriéndose a conversaciones recientes con la presidenta Claudia Sheinbaum y el diputado Ricardo Monreal.

Aparte, Fernández Noroña salió en defensa de Adán Augusto López, exsecretario de Gobernación, quien ha sido blanco de múltiples señalamientos por presuntos vínculos con Hernán Bermúdez.

“Nos disputamos quién está más golpeado por los medios. Es una campaña de linchamiento. No hay ningún señalamiento legal directo contra él”, afirmó.

El senador comparó el caso con el de Felipe Calderón, quien nombró a Genaro García Luna como jefe de la policía federal.

“García Luna está preso, confeso y sentenciado por vínculos con el narco. ¿Y alguien ha pedido que se extradite a Calderón? No. Entonces, ¿por qué sí contra Adán Augusto?”, cuestionó.

Fernández Noroña subrayó que existe una diferencia clara entre la responsabilidad política y la responsabilidad jurídica.

“Si yo nombro a alguien y esa persona comete un ilícito, tengo una responsabilidad política. Pero para que haya responsabilidad jurídica, se debe demostrar complicidad. Y eso no ha sucedido en el caso de Adán Augusto”, puntualizó.

Sobre las presuntas extorsiones en La Laguna de Durango vinculadas a Catem, Fernández Noroña mencionó que “todo sindicato debe ser democrático e independiente de cualquier partido. Si alguien comete un ilícito, debe responder. No hay pacto de complicidad con nadie”. Reiteró que Morena no tiene organizaciones corporativas y que cualquier miembro del movimiento que incurra en conductas ilegales debe enfrentar las consecuencias.

(fotografías: fernando compeán)

(fotografías: fernando compeán)

Leer más de Torreón

Escrito en: Ley de Amparo Fernández Noroña Adán Agusto

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Torreón

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

(fotografías: fernando compeán)

Clasificados

ID: 2419036

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx