FICA UJED invita a XXXVII Congreso Internacional de Ingeniería, Ciencias y Arquitectura
“Construyendo hoy el futuro inteligente”, es el lema del XXXVII Congreso Internacional de Ingeniería, Ciencias y Arquitectura que realizará del 25 al 30 de octubre la Facultad de Ingeniería, Ciencias y Arquitectura de la Universidad Juárez del Estado de Durango (UJED) campus Gómez Palacio, en la modalidad híbrida.
El director de la FICA, Jesús Urbina Suárez, dijo que este evento busca fomentar el intercambio de conocimientos, experiencias e innovaciones tecnológicas entre estudiantes, investigadores, profesionales y docentes de las áreas de ingeniería, ciencias y arquitectura, promoviendo el uso responsable, ético y creativo de la inteligencia artificial (IA) como herramienta clave para el desarrollo sostenible, la optimización de procesos y la construcción de entornos inteligentes.
“A través de conferencias magistrales y actividades académicas, se busca impulsar la formación de una comunidad universitaria visionaria, capaz de integrar la IA y las nuevas tecnologías en el diseño, la planeación y la solución de los retos actuales y futuros, construyendo desde hoy las bases de un futuro más eficiente, equitativo e inteligente”, señaló. De igual manera, se desarrollarán actividades deportivas, competitivas, culturales y académicas.
Por su parte, el coordinador general del Congreso, Salvador Saldívar, destacó la participación de universidades, organizaciones e instituciones locales, nacionales e internacionales en la impartición de las conferencias magistrales, entre las que destacan la Universidad Latina de América, Evidence Technology, Universidad Iberoamericana de Torreón, Servicios Especializados de la Laguna y Autónoma de Ciudad Juárez, entre otros.
E el marco de este evento, también se llevará a cabo el XVIII Simposio Internacional en Sistemas Constructivos, Computacionales y Arquitectónicos (SISCCA), un encuentro académico anual en el que se intercambian conocimientos, experiencias y actualización; el cual contará con la participación de la Universidad Central de Costa Rica, Universidad Estatal de Carolina del Norte, Universidad Juárez del Estado de Durango, Universidad de Puerto Rico de Rio Piedras, San Juan; Universidad Autónoma de Nuevo León y Universidad Politécnica de Catanluya, España.
Algunas temáticas que se abordarán en ambos eventos son: Aplicaciones de la IA en la Ingeniería Civil; Inteligencia Artificial; Digitalmente Imparable; Inteligencia Artificial y Ciudad; La esencia del mar en cada espacio y Retos actuales en el sector de la construcción: impresión 3D y structural health monitoring, entre otros.
La inauguración del evento así como el ciclo de conferencias magistrales será en el Centro de Convenciones de la Expo Feria Gómez Palacio el día miércoles 29 de octubre y la programación completa se puede consultar en la página oficial de Facebook: FICA Universidad.