
Escenarios como el Estadio de la Revolución, reciben los juegos del Nacional de Beisbol de Primera Fuerza, que hoy iniciará con su ronda de los cuartos de final, con la selección lagunera como protagonista.
Con la celebración de dos campeonatos nacionales de manera simultánea por primera vez en su historia, la Comarca Lagunera está convertida actualmente en la capital del beisbol y softbol mexicanos, en una verdadera fiesta para los amantes de la pelota.
Los diamantes de la región están en ebullición, con la disputa del Campeonato Nacional de Beisbol de Primera Fuerza, avalado por la Federación Mexicana de Beisbol (Femebe), que también está celebrando en esta ciudad su Congreso Anual Nacional. Pero además, en el Club Deportivo Nuevo San Isidro, se juega el Campeonato Nacional de Softbol para las categorías Máster, Súper Máster, Mayores, Decanos y Súper Decanos, avalados por la Federación Mexicana de Softbol (FMS); ambos torneos son de los más codiciados por las Asociaciones Estatales de todo México, y en este 2025, gracias al empuje y la determinación de directivos laguneros, así como la infraestructura existente en la región, se están jugando ambos torneos de forma simultánea.
DE GRAN TRADICIÓN
Más de 3 mil visitantes están actualmente en la Comarca Lagunera con un solo objetivo: jugar pelota, ya que en los dos torneos se tiene una importante afluencia de equipos procedentes de diversos estados del país, quienes luchan por conseguir el campeonato y llevar la gloria para sus respectivos terruños. Además del tremendo impulso deportivo que están recibiendo el beisbol y softbol laguneros, resalta la gran derrama económica que generan estos campeonatos, al ocupar alrededor de 3 mil cuartos - noche de hotel, así como activar otros servicios, como alimentación, transporte, lavandería, turismo, gimnasios y demás.
El Campeonato Nacional de Beisbol de Primera Fuerza, avalado por la Femebe, es el torneo más importante de pelota amateur en el país, se celebra desde el lejano año de 1930 y ha sido escaparate de numerosos peloteros que llegaron a jugar Liga Mexicana de Beisbol, e incluso en el extranjero. Durante este torneo 2025 en Torreón, se puede ver en acción a jugadores de extraordinario nivel, como "El Rústico" Rigoberto Armenta, Carlos "Hulk" Díaz, Eudor García que llegó a formar parte de los entonces Vaqueros Laguna, además de Vicente Verdugo, quien tuvo una notable carrera en LMB, formó llave de doble play en los Diablos Rojos del México junto a José Luis "Borrego" Sandoval, y hoy funge como mánager de la Selección Coahuila.
SOFTBOL DE MAYORES
Por su parte, en Nuevo San Isidro está reunida la élite del softbol para jugadores mayores de todo México, con jugadores que fueron en su momento seleccionados nacionales e incluso jugadores profesionales de beisbol, y hoy representan a sus respectivos estados. Elementos que jugaron campeonatos mundiales de softbol, que cuentan con notable experiencia en la práctica de este deporte y que mantienen un estupendo nivel de competencia, dan vida a este torneo que se disputa durante prácticamente todo el día en los campos del club ubicado junto al Fraccionamiento Hacienda El Rosario.
El esfuerzo de los organizadores, las autoridades deportivas, patrocinadores, ampáyeres, y no se diga peloteros y coaches, son los aspectos que han permitido que estos dos torneos se jueguen en La Laguna y que hoy tengan convertida a esta región en el epicentro de la pelota amateur en todo México. Los mayores beneficiados ante este monumental esfuerzo, son los aficionados laguneros, quienes tienen en estos días, la oportunidad de disfrutar juegos de altísimo nivel, en ambas disciplinas; el Nacional de Beisbol concluirá el próximo sábado, mientras que el de softbol culminará el domingo 26 de octubre.