El Fiscal General del Estado, Federico Fernández Montañez, destacó la relevancia que tendrá el nuevo arco de seguridad que se construirá en los límites de Torreón con Gómez Palacio, como parte de la estrategia estatal para reforzar la vigilancia y el blindaje de la región Laguna.
El funcionario explicó que esta infraestructura, que será más grande que el arco que existente en la región Sureste de Coahuila, contará con tecnología de punta y múltiples cámaras de vigilancia para monitorear en tiempo real el flujo vehicular en uno de los accesos más transitados de la ciudad.
“El arco es sumamente interesante porque alcanzará dimensiones superiores a las ya instaladas en otras zonas del estado. Además, tendrá alrededor de 12 cámaras inteligentes que permitirán detectar de inmediato situaciones de riesgo, placas vehiculares y movimientos sospechosos”, señaló Fernández Montañez.
Añadió que este será “el arco más importante de todo el estado”, no sólo por su tamaño, sino por la ubicación estratégica que conecta a Torreón con la vecina ciudad de Gómez Palacio, Durango, en una vialidad por donde diariamente circula una alta cantidad de vehículos.
Respecto a la posibilidad de replicar este modelo en otras partes del estado, el fiscal adelantó que el gobernador Manolo Jiménez Salinas anunciará próximamente más proyectos de este tipo.
“Al menos se contemplan cuatro arcos más en distintas regiones”, adelantó.
La obra, que representa una inversión cercana a los 15 millones de pesos, se enmarca en el plan integral de seguridad para Coahuila y contempla iniciar su construcción a comienzos del próximo año.
Finalmente, Fernández Montañez subrayó que este tipo de infraestructura contribuye no sólo a la prevención del delito, sino también a enviar un mensaje de orden y certeza a la ciudadanía:
“Aquí en Coahuila cuidamos a todos. Aquí hay seguridad y orden”, concluyó.

Fiscal destaca importancia del nuevo arco de seguridad en Torreón