FOTOS: Enrique Terrazas
Gómez Palacio fue el campo de batalla donde contendientes de la Freestyle Master Series (FMS) mostraron sus dotes en el dominio de la rima. De voces afiladas y armados con la coraza más dura del verso, estos gladiadores de la improvisación se dieron cita el pasado viernes 14 de noviembre en el Gimnasio Auditorio Centenario.
El escenario, las luces, un público vibrante y deseoso de presenciar las batallas de rap, fueron los ingredientes que avivaron la noche. Luego de la aparición del grupo Dignatarios, dio inicio la tercera jornada de la liga. Uno a uno aparecieron los competidores: Rapder, Skone, Lobo Estepario, Azuki, KG, Marithea, Johny Beltrán, Vijay, Xhavez, Nota Roja y el gomezpalatino Artil. Garcés y Terry tuvieron una participación como ‘extra players’, mientras que el evento fue conducido por el también lagunero Serko Fu (integrante de Caballeros del Plan G) y Dante. La música corrió a cargo de Dj Vishe.
El banquillo de los jueces, aquellos responsables en calificar y otorgar puntaje a los jugadores, estuvo ocupado por raperos experimentados como Danger AK, Gino, RC, Tess LA y Zticma. Cada uno de ellos analizó las técnicas y estrategias empleadas: creatividad, ingenio, habilidad, técnica y actitud. Cabe señalar que las calificaciones abonan a las puntuaciones que posicionan a cada competidor en la Tabla Alta, Tabla Media y Tabla Baja.
Y allí fueron los gladiadores a tomar el micrófono, dispuestos a jugarse el pellejo y dejarlo todo por el triunfo. Conjugaron versos y armaron metáforas para lanzar sus mejores rimas: proyectiles de palabras contra el adversario, en una competición transformada en arte y vista solamente como deporte.
En total fueron 11 batallas de rap las que pudo presenciar el público lagunero: KG vs Azuki (ganador KG), Marithea vs Xhavez (ganadora Marithea), Garcés vs Nota Roja (ganador Garcés), Artil vs Terry (ganador Artil), Rapder vs Zhavez (ganador Rapder) y Johny Beltrán vs Lobo Estepario (ganador Jonhy Beltrán).
Para la segunda parte, las pantallas anunciaron los enfrentamientos de Skone vs KG (ganador Skone), Nota Roja vs Artil (ganador Nota Roja), Rapder vs Lobo Estepario (ganaor Rapder), Jonhy Beltrán vs Skone (ganador Jonhy Beltrán). Y finalmente Azuky vs Marithea (ganadora Azuki).
Tras los combates llenos de rimas, la tabla de la liga FMS quedó de la siguiente manera: Jonhy Beltrán (18 puntos), Marithea (15 puntos), Rapder (13 puntos), Azuky (12 puntos), Lobo Estepario (12 puntos), KG (6 puntos), Nota Roja (5 puntos), Artil (5 puntos) y Xhavez (4 puntos).
Cabe señalar que cada uno de los combates contó con rounds llenos de formatos y características. Por ejemplo, el Random Mode (Modo Aleatorio) mostró imágenes, objetos y temáticas con las cuales los competidores deberían improvisar. Mientras que en Minuto Ida, cada improvisador contó con 60 segundos para soltar sus mejores rimas sobre la instrumental. También se implementó el Delux, como ronda final, donde se implementaron dos entradas a acapella por improvisador.
PROFETA EN SU TIERRA
Artil es un joven oriundo de Gómez Palacio que recientemente fue reclutado por la FMS. Su participación del viernes creó gran expectativa entre el público lagunero. Sus resultados fueron equilibrados, ganó una batalla y perdió otra. Pero sin duda, verlo sobre el escenario, ante su gente (más de cinco mil personas), fue una postal que iluminó el evento.
Los inicios de Artil en el freestyle se remontan a septiembre de 2018, cuando participó en su primera competición: Redención, organizada por Boombox Laguna. Recuerda que en ese momento era un manojo de nervios, pero abraza la fecha en el disco duro de su memoria. A partir de ahí comenzó la métrica de su andanza.
En la rueda de prensa que Urban Roosters y la Dirección de Arte y Cultura de Gómez Palacio ofrecieron el viernes antes del evento de FMS, Artil tomó la palabra y comentó:
“Estoy muy contento de estar en mi casa y de que la situación esté pasando como está sucediendo […] Sí se puede que una persona de esta ciudad esté en estas ligas. Esperamos competir y seguir inspirando a más personas que quieran vivir de esto y de sus sueños”.
IMPACTO SOCIAL
Por su parte, Felipe del Río Martínez, titular de la Dirección de Arte y Cultura de Gómez Palacio, compartió en entrevista a El Siglo que fue la FMS quien eligió a Gómez Palacio como sede, luego de registrar a la ciudad como candidata para recibir el evento masivo, que además fue gratuito.
“La FMS tiene que revisar si cada ciudad tiene las condiciones adecuadas para llevar el evento y afortunadamente cumplimos con todo”.
Esto motivó la organización de otras actividades, como el conversatorio que el jueves 13 de noviembre se tuvo con Artil y Azuki en la Plazoleta Fundadores, a un costado de Casa Faya. Del Río destacó la asistencia de mujeres y niñas, visibilizando que la disciplina del freestyle no sólo es para varones.
“Pude percibir que había muchas chicas, niñas, jovencitas. Entonces, creo que la motivación se sembró y esperemos que el otro año suceda”.
Sobre Artil, señaló la importancia de apoyar al talento gomezpalatino y que surjan otros artistas capaces de llegar a niveles similares, mismos que les permitan vivir de sus dotes.
“Me parece muy importante que nosotros podamos invertir en él y respaldarlo […] Es muy importante tener este tipo de representantes, de cualquier disciplina, que puedan motivar a otras personas”.
Cabe señalar que Gómez Palacio es considerada una de las cunas del hip hop en México. La jornada de la FMS dejó buen sabor de boca a las orillas del río Nazas. Tal como dicta el título de un álbum del grupo Cem Cem Cem Boca H, en el mapa se puso la G.

