Finanzas FINANZAS PERSONALES Wall Street Jornada laboral Plagas Aranceles

Plagas

Fortalecen plan contra gusano barrenador en Coahuila

Coahuila mantiene coordinación con autoridades ante cierre de frontera

Fortalecen plan contra gusano barrenador en Coahuila

Fortalecen plan contra gusano barrenador en Coahuila

EL SIGLO DE TORREÓN

Ante la segunda suspensión impuesta recientemente por el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA) a la importación de ganado mexicano, debido a la detección del gusano barrenador en entidades del sureste del país, el Gobierno del estado de Coahuila informa que continúa trabajando estrechamente con autoridades federales y organismos ganaderos, con el objetivo de proteger la sanidad del hato ganadero local.

En este contexto, Coahuila ha intensificado sus acciones sanitarias en conjunto con asociaciones ganaderas del estado, reafirmando su compromiso de garantizar la salud animal y preservar la calidad de sus procesos de exportación.

Es fundamental señalar que la decisión de suspender el ingreso de ganado a territorio estadounidense es competencia exclusiva del gobierno federal de ese país. La interlocución y atención directa de este asunto recae en las autoridades federales mexicanas. Por su parte, el gobierno estatal se mantiene vigilante y dispuesto a colaborar, en espera de una pronta solución que permita la reactivación del comercio ganadero binacional.

Este comunicado se emite en seguimiento al anuncio realizado este día por la Secretaria de Agricultura de Estados Unidos, Brooke L. Rollins, quien informó sobre la suspensión inmediata del ingreso de ganado en pie, caballos y bisontes a través de los cruces fronterizos del sur, como medida de precaución ante la propagación del gusano barrenador detectado en el sur del país.

Coahuila permanece en estado de alerta y con la confianza de que las acciones reforzadas en las zonas afectadas contribuirán a controlar la plaga, lo que permitirá restablecer pronto la actividad comercial ganadera.

A la fecha, no se ha detectado la presencia del gusano barrenador en territorio coahuilense. El estado mantiene activos los protocolos de inspección, control y vigilancia sanitaria, en coordinación con el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) y autoridades estadounidenses, garantizando así la bioseguridad del hato local.

El Gobierno de Coahuila reitera su respaldo a las acciones federales que deriven de las observaciones hechas por Estados Unidos en materia de sanidad animal, y ratifica su disposición para colaborar en estrategias conjuntas que favorezcan la pronta reanudación de las exportaciones ganaderas.

Asimismo, exhorta a los productores del estado a mantenerse informados a través de los canales oficiales y a seguir aplicando de forma estricta todas las medidas de bioseguridad en sus unidades productivas.

Leer más de Finanzas

Escrito en: Plagas gusano barrenador del ganado gusano barrenador

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Finanzas

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Fortalecen plan contra gusano barrenador en Coahuila

Clasificados

ID: 2383323

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx