Torreón Día de Muertos seguridad pública Paso Vial Villa Florida GOBIERNO DE COAHUILA Carlos Manzo

Condusef

Fraudes financieros en redes sociales: Condusef alerta sobre estafas digitales en Coahuila

Fraudes financieros en redes sociales: Condusef alerta sobre estafas digitales en Coahuila

Fraudes financieros en redes sociales: Condusef alerta sobre estafas digitales en Coahuila

FABIOLA P. CANEDO

La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) emitió una alerta ante el creciente número de fraudes financieros que se están registrando en la entidad, especialmente a través de redes sociales y aplicaciones móviles. Mónica Montero Cuéllar, titular de la delegación Coahuila, informó que la dependencia ha recibido una cantidad preocupante de quejas por estafas relacionadas con préstamos falsos.

“Penosamente te debo decir que recibimos muchos casos de fraudes, de intentos de fraude o de fraudes consumados. Hay usuarios que se quejan de que les llegan ofertas a través de Facebook o apps, con condiciones muy atractivas, pero al final son estafas”, señaló.

Según la funcionaria, los estafadores se hacen pasar por prestamistas que ofrecen créditos con montos elevados y requisitos mínimos. Una vez que el usuario muestra interés, le solicitan depósitos anticipados para supuestos trámites o seguros. Sin embargo, tras realizar el pago, el préstamo nunca se concreta y los defraudadores desaparecen.

Este tipo de engaños se ha vuelto común en plataformas digitales, donde la falta de regulación y la facilidad para crear perfiles falsos permite que los delincuentes operen con impunidad. Las víctimas, en su mayoría personas con urgencia económica, terminan perdiendo dinero y enfrentando consecuencias emocionales y familiares.

Ante esta situación, Montero Cuéllar hizo un llamado urgente a la ciudadanía para que evite ingresar a enlaces desconocidos o proporcionar datos personales en plataformas no verificadas. Recomendó que, antes de solicitar cualquier tipo de crédito, los usuarios consulten la página oficial de Condusef para verificar si la institución financiera está debidamente registrada.

“Si tienen cualquier duda, por pequeña que sea, acudan con nosotros. Estamos para orientarles y evitar que caigan en estas trampas”, enfatizó.

La funcionaria también subrayó la importancia de fortalecer la educación financiera entre la población, especialmente en sectores vulnerables. Condusef ha estado promoviendo actividades informativas en escuelas, universidades y espacios públicos, con el objetivo de que las personas aprendan a identificar riesgos, leer contratos y proteger sus datos personales.

Leer más de Torreón

Escrito en: Condusef fraudes Coahuila

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Torreón

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Fraudes financieros en redes sociales: Condusef alerta sobre estafas digitales en Coahuila

Clasificados

ID: 2426556

elsiglo.mx