Frente a la incertidumbre global, empresas de La Laguna apuestan por fortalecer el mercado interno
Ante la incertidumbre económica, la reducción de exportaciones y la falta de avances en el Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos, las empresas de La Laguna están redirigiendo sus esfuerzos hacia el fortalecimiento del mercado interno. Así lo señaló Pedro Aguirre Martínez, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) en Gómez Palacio, al presentar los avances de la Expo Industria y Negocios 2025.
“El reto es fortalecer el mercado interno. A pesar de que una tercera parte de las empresas están vinculadas al sector exportador, debemos enfocarnos en lo que tenemos aquí, en lo que podemos construir desde lo local”, expresó.
La situación internacional ha afectado a empresas exportadoras y a aquellas que enfrentan presiones salariales. “Sí ha sido un año complicado, incluso año y medio. El mercado se ha puesto más difícil”, reconoció el líder empresarial. Sin embargo, destacó que la región lagunera de Durango ha mostrado señales positivas, en septiembre se registró un crecimiento de 1,500 empleos, mientras que en la capital del estado se reportó una pérdida de casi 2,000 plazas.
“Si bien no es una cantidad tan grande, el hecho de que no solo se ha mantenido, sino que ha incrementado, es una buena señal”, añadió, subrayando el papel de los gobiernos municipales en generar un ambiente favorable para la inversión y el empleo.
La Expo Industria y Negocios, que se celebrará en noviembre, busca ser un punto de encuentro entre proveedores y empresas instaladas en la región. Con el respaldo del gobierno municipal y la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) de Durango, el evento se enmarca dentro de un programa estatal de encuentros de negocios que busca impulsar la proveeduría local.
“Queremos que haya una oferta regional de calidad, con precios competitivos y que toda la cadena se fortalezca desde aquí”, explicó Aguirre. La intención es que empresas de otras regiones también encuentren en La Laguna un espacio para ofrecer servicios y buscar alianzas.
“Podemos ver el vaso medio lleno o medio vacío. Nosotros elegimos verlo medio lleno. Hay interés por parte de empresas regionales y de otras zonas para vincularse con La Laguna. El cierre de año se ve complicado, sí, pero también lleno de oportunidades si sabemos aprovecharlas”, dijo.