Coahuila Coahuila Piedras Negras Monclova Ramos Arizpe AHMSA

Municipio de Frontera

Frontera fue sede del campamento Scout interestatal 'Pista Omega 2025'

La actividad se desarrolló durante el fin de semana y congregó a contingentes escultistas

Frontera fue sede del campamento Scout interestatal 'Pista Omega 2025'

Frontera fue sede del campamento Scout interestatal 'Pista Omega 2025'

SERGIO RODRÍGUEZ

El municipio de Frontera fue sede del tradicional campamento Scout “Pista Omega” edición 2025, organizado por el Grupo Uno Nogal de Monclova, miembro de la Provincia Coahuila. El evento que reunió a niños, adolescentes y jóvenes de distintas regiones.

La actividad se desarrolló durante el fin de semana y congregó a contingentes escultistas provenientes de Nuevo León y de los municipios de Saltillo, Nueva Rosita y Monclova de Coahuila, informó el jefe de Grupo, Emilio Zertuche Galaz.

El dirigente señaló que el encuentro fue una experiencia de aventuras y aprendizaje para los participantes, pertenecientes a las secciones de Manada, Tropa Scout, Comunidad de Caminantes y Clan, quienes fortalecieron sus valores a través de actividades al aire libre y de trabajo en equipo.

Zertuche agradeció a las y los scouters, dirigentes y adultos voluntarios que colaboraron en la organización y planeación del evento, así como a la Provincia Coahuila de la Asociación de Scouts de México A.C. (ASMAC), por el respaldo constante en la realización del campamento.

Durante el éste, el Grupo Uno Nogal recibió el reconocimiento oficial de la Asociación como grupo certificado.

Apoyos y reconocimientos

Emilio Zertuche reconoció la intervención de la alcaldesa de Frontera, Sara Irma Cantú Pérez, y de la directora de Deportes, Mariana Cisneros, quienes apoyaron para el desarrollo de las actividades escultistas.

Durante el evento se destacó el compromiso de Patricia Guadalupe González Mijares, colaboradora permanente del Grupo Uno Nogal, anfitrión y organizador de este tradicional encuentro, así como la hospitalidad del doctor Rafael Martínez, quien ofreció las instalaciones naturales que sirvieron como sede del campamento.

Zertuche Galaz explicó que el entorno permitió el desarrollo de dinámicas propias del escultismo, enfocadas en reforzar la disciplina, liderazgo, solidaridad y los principios de servicio que distinguen al movimiento Scout a nivel mundial.

Mencionó que durante todo el evento se contó con la presencia permanente de paramédicos de la clínica San Martín, quienes permanecieron atentos a cualquier eventualidad médica para garantizar la seguridad de los asistentes.

Actividades internacionales y tradicionales del escultismo

Como parte de las actividades, se efectuó el Enlace Internacional de Comunicaciones JOTA-JOTI 2025, mediante el cual los participantes establecieron contacto en línea con grupos Scouts de diferentes países, fortaleciendo el espíritu de hermandad global.

Además, se desarrollaron las dinámicas tradicionales como la Pista de Comandos, la Plaza de Desafíos y el concurso Parrillada Fest, en el que cada patrulla presentó un platillo especial. Chefs invitados evaluaron la presentación y el sabor de los alimentos, reconociendo el esfuerzo culinario de los jóvenes.

Emilio Zertuche Galaz destacó que la edición 2025 del campamento Pista Omega fue un éxito similar a los años anteriores y adelantó que para 2026 el Grupo Uno Nogal volverá a recibir a grupos escultistas de la Provincia Coahuila y de Nuevo León para continuar con esta tradición.

Leer más de Coahuila

Escrito en: Municipio de Frontera Coahuila Pista Omega 2025

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Coahuila

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Frontera fue sede del campamento Scout interestatal 'Pista Omega 2025'

Clasificados

ID: 2423041

elsiglo.mx