Cultura Columnas Editorial Cultura

LITERATURA

Gabriela Cantú Westendarp presenta en Torreón 'El orden del mundo'

La ganadora del Concurso Nacional de Poesía Enriqueta Ochoa 2024 presentó en Casa Mudéjar su premiada obra

Gabriela Cantú Westendarp presenta en Torreón 'El orden del mundo'

Gabriela Cantú Westendarp presenta en Torreón 'El orden del mundo'

SAÚL RODRÍGUEZ

Llegó a Torreón desde Monterrey en un viaje por carretera. Entre sus manos sostuvo un ejemplar del libro El retorno de Electra, escrito en 1978 por la poeta Enriqueta Ochoa. Se sumergió en sus versos, se empapó de palabras, mientras en las ventanillas el desierto de Coahuila recitaba su paisaje.

Gabriela Cantú Westendarp (Monterrey, 1972), ganadora del Concurso Nacional de Poesía Enriqueta Ochoa 2024 por su poemario El orden del mundo (Vaso Roto, 2025), ha llegado a Casa Mudéjar para presentar su obra. La acompañan las también poetas Rosa María Hernández y Nadia Contreras. Pasan de las 19:00 horas. El público toma asiento. La poesía cubre al edificio.

“Todo el camino vine leyendo poemas de Enriqueta Ochoa, porque creo que lo menos que puedo hacer es leerla y releerla. Para mí es una emoción muy grande que, de alguna manera, mi nombre esté vinculado ahora al de Enriqueta Ochoa gracias a este premio".

siglonet-232193

En una entrevista anterior, la autora compartió que escribió este poemario durante año y medio. Quería hablar de sus obsesiones y terminó hablando sobre las obsesiones que tiene el ser humano por controlarlo todo. Se acercó a los elementos químicos, a la tabla periódica y su creador Dimitri Mendeléyev, a Demócrito, a Tales de Mileto y, sobre todo, dedica una extensa línea de versos a la doctora Marie Curie, descubridora del radio (Ra).

“Me pareció sumamente maravilloso encontrarme con este andamiaje de la química. Mi primer objetivo era escribir un libro sobre las obsesiones. Obviamente, mis obsesiones, pero porque las mías son también las de muchos; somos humanos y nos espejeamos, nos encontramos. Por eso nos encontramos en un texto literario, porque somos humanos y tenemos el mismo origen, en una suerte. Somos polvo de estrellas y tenemos todos esos elementos en nuestro cuerpo”.

Dividido en los capítulos La danza de los átomos, De inflamaciones y fuerzas primitivas, Curso elemental de los cuatro elementos y el éter, El cuerpo como un laboratorio, Guiados por el santo padre del progreso y Algunos asuntos sobre la tabla periódica, el poemario se desarrolla a través de 73 páginas cargadas de imágenes donde la poesía y la ciencia se encuentra.

“Quería hablar de las obsesiones y primero fui a dar con los elementos antiguos griegos. Y luego dije, bueno, pues hay muchísimos elementos, me voy a ir a la tabla periódica y, en verdad, de una manera muy caprichosa fui entrando a los elementos, por curiosidad. Siento que eso es fundamental para el artista, en cualquiera de sus disciplinas: la curiosidad, la posibilidad de conocer algo nuevo me parece maravilloso”.

Para concluir su intervención la autora leyó poemas de su libro como Cl 17, Aristóteles, P 15 y Br 35.

El jurado del Concurso Nacional de Poesía Enriqueta Ochoa 2024 se integró por Claudia Pozas Mendoza, Silvia Eugenia Castillero Manzano y Omar Alejandro Higashi Díaz. Se evaluaron 132 trabajos provenientes de distintos rincones del país. La obra de Cantú Westendarp fue elegida debido a “su estructura solida y su capacidad para entrelazar disciplinas como la química, la historia y la filosofía”.

Cabe señalar que la presentación de El orden del mundo, de Gabriela Cantú Westendarp, en Casa Mudéjar, fue organizada por el Instituto Municipal de Cultura y Educación (IMCE), a través de su Coordinación de Literatura.

Leer más de Cultura

Escrito en: poesía Literatura Gabriela Cantú Westendarp el orden del mundo

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Cultura

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Gabriela Cantú Westendarp presenta en Torreón 'El orden del mundo'

Clasificados

ID: 2415535

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx