Coahuila AHMSA Piedras Negras Coahuila Monclova Ramos Arizpe

Sector Ganadero

Ganaderos de Coahuila esperan apoyo federal prometido ante crisis por cierre fronterizo

Ganaderos de Coahuila esperan apoyo federal prometido ante crisis por cierre fronterizo

Ganaderos de Coahuila esperan apoyo federal prometido ante crisis por cierre fronterizo

SERGIO RODRÍGUEZ

El sector ganadero de Coahuila continúa en espera de los apoyos prometidos por el Gobierno Federal para rescatar a los productores afectados por el cierre de la frontera con Estados Unidos, medida que frenó la exportación de ganado a causa del brote de gusano barrenador.

Así lo declaró Marco Antonio Rodríguez Galaz, representante de grupos ganaderos del estado, quien por otro lado reconoció el esfuerzo de la Fiscalía General del Estado (FGE) y del fiscal Federico Fernández Montañez para combatir el abigeato en las regiones Centro y Norte de Coahuila.

Expresó que los programas anunciados por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, como la construcción de rastros regionales y el impulso a centros de desarrollo de alimentos para ganado, aún no se concretan.

“El gobierno federal dijo que se construirán rastros y se apoyará a los productores, pero la situación en el campo sigue muy dura. Esperemos que los recursos lleguen en tiempo y forma, y no como los seguros contra catástrofes, que tardan años”, señaló Rodríguez Galaz.

Abigeato en la Región Centro: una lucha conjunta

El dirigente ganadero recordó que hace apenas tres meses la situación del abigeato se volvió crítica, afectando principalmente a productores de Castaños, San Buenaventura y Acuña, donde se registraron robos de hasta 150 cabezas de ganado por rancho.

“Nos dejaron sin nada, ya era un negocio industrializado”, relató.

Agregó que la coordinación entre productores y autoridades permitió contener los delitos.

“Gracias a la iniciativa del gobernador y del fiscal Federico Fernández se integró un grupo de ganaderos para reforzar la seguridad rural. Tuvimos gran apoyo del comandante Héctor Fuertes ‘Jaguar’, quien nos enlazó con las fuerzas estatales”, indicó.

Los operativos realizados en brechas rurales y comunidades alejadas, incluso con apoyo aéreo en el Ejido Santa Eulalia, lograron capturar a más del 70 por ciento de los responsables identificados en los casos de abigeato.

Piden Ganaderos de Coahuila control sanitario y restricciones de movilización

Rodríguez Galaz también advirtió sobre los retos sanitarios que enfrenta la ganadería local por la restricción en el traslado de animales de zona B a zona A, áreas donde se prohíbe el ingreso de ganado por brotes de tuberculosis bovina.

“Estamos trabajando con las autoridades sanitarias y de seguridad para regular esos movimientos, porque podrían poner en riesgo la certificación sanitaria de Coahuila”, explicó.

El representante ganadero hizo un llamado a las dependencias federales para que los apoyos se liberen cuanto antes, ya que la falta de liquidez y el impacto de la frontera cerrada mantienen al sector en una situación económica complicada.

Leer más de Coahuila

Escrito en: Coahuila ESTADOS UNIDOS Sector Ganadero Gusano Barrenador Gobierno Federal FGE Claudia Sheinbaum

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Coahuila

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Ganaderos de Coahuila esperan apoyo federal prometido ante crisis por cierre fronterizo

Clasificados

ID: 2423311

elsiglo.mx