
'Gasolina está más de 130% más cara que en 2012': diputado Marcelo Torres
El diputado federal Marcelo Torres Cofiño presentó una iniciativa de ley para eliminar el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) de las gasolinas. Aseguró que sin ese impuesto adicional al IVA, la gasolina magna tendría un costo por debajo de los 19 pesos por litro.
"Ahorita gracias al "estímulo" fiscal las familias mexicanas pagan 5 pesos con 36 centavos de IEPS por cada litro de gasolina magna. Hay que recordar que, como todos los demás productos, la gasolina paga también IVA, es decir, el gobierno federal ya obtiene un ingreso por la venta de gasolinas, además, claro, del que obtiene vía Pemex. Así que no hay razón alguna para que exista ese impuesto que sólo sirve para encarecerlo todo, golpeando la economía familiar", dijo el legislador panista.
Torres señaló que está en las manos de Morena y de sus aliados la eliminación del IEPS, pues son la fracción mayoritaria en el Congreso de la Unión. Cuestionó que "han hecho literalmente lo que se les ha pegado la gana con su mayoría calificada. Todos los cambios que han realizado, incluyendo el reciente a la ley del Infonavit, han sido para beneficiarse ellos mismos y al gobierno al que obedecen. Ya les toca a las familias, ya les toca a los que tienen que recortar otros gastos porque la gasolina está carísima, como en ninguna otra época de México".
El diputado lagunero dijo que, pese a los estímulos, México tiene una de las gasolinas más caras del continente americano y cuesta más del doble de lo que costaba en 2012.
“Antes los vecinos del norte atravesaban la frontera para llenar sus tanques aquí, ahora es totalmente al revés, 40% más barata la
gasolina en Estados Unidos. Pero, aquí mismo, hoy en México la gasolina es 130% más cara que lo que costaba en 2102. La gasolina ahora es un producto lujoso. Y ya ni hablar de las promesas que hicieron y que jamás han cumplido", expresó.
Destacó la importancia que tendría, para la economía de las familias mexicanas, la eliminación del IEPS, en especial para los más pobres.
"Se equivocan muchísimo si piensan que el precio de las gasolinas solo afecta a los que tienen automóvil propio. Para nada. Todo se transporta, incluso, quienes prestan servicios, tienen que echarle gasolina a sus coches y trasladan los costos al precio que le dan a sus clientes. Por eso, son ellos los más afectados, porque todo se les encarece", dijo.