EDITORIAL Caricatura editorial Columnas Editorial

Columnas

En tres patadas

Gasto en salud

SERGIO SARMIENTO

“El cinismo es el humor con mala salud”. H.G. Wells

Si López Obrador logró su mayor triunfo en la reducción de la pobreza, su mayor fracaso se encuentra en el sistema de salud. El expresidente ofreció el 9 de abril de 2019: "Queremos garantizar el derecho a la salud y que al final del gobierno podamos decir que la atención médica en México y los medicamentos se van a entregar, van a ser gratuitos, se va a garantizar en la práctica el derecho a la salud". Muchas veces afirmó que México tendría un mejor sistema de salud que Dinamarca, pero hemos visto en realidad un deterioro dramático.

El propio AMLO ocasionó los problemas con sus ocurrencias. Eliminó el Seguro Popular, sin más fundamento que decir que no era seguro ni popular. Millones de personas sin seguridad social se quedaron sin cobertura médica. La responsabilidad de dar servicios de salud a los no asegurados se endosó primero al Insabi, que duró solo de 2020 a 2023, y después al IMSS-Bienestar, que no ha logrado cumplir con la función de manera adecuada. En 2018, 20.1 millones de personas carecían de acceso a servicios de salud; en 2024, eran ya 44.5 millones.

Otro error fue descartar las compras consolidadas de medicamentos que el IMSS realizaba con razonable eficiencia para todo el sector público. AMLO dijo que eran corruptas, pero nunca presentó pruebas. Las compras pasaron primero a la Oficialía Mayor de Hacienda, después a la UNOPS de la ONU, luego al Insabi y posteriormente a Birmex. Al final López Obrador tuvo otra ocurrencia: construir una Megafarmacia para concentrar todos los medicamentos. Hoy es un elefante blanco.

Las subastas de medicamentos han fracasado, en parte, por la insistencia del gobierno de establecer topes de precios demasiado bajos. Además, López Obrador decretó que los precios no debían incluir la distribución, porque supuestamente es muy fácil llevar medicinas a todo el país. Hoy muchas veces los medicamentos se compran, pero no llegan a las clínicas y farmacias. El deterioro de las clínicas públicas ha fortalecido a los consultorios de farmacias privadas, que se han convertido en el primer punto de contacto de millones ante una enfermedad. El gasto de bolsillo de las familias en salud aumentó 41.4 por ciento entre 2018 y 2024, el catastrófico 64.5, según México Evalúa.

Para 2026 la presidenta Sheinbaum plantea contratar a "personas facilitadoras de la salud para realizar visitas domiciliarias", lo cual es caro, pero dicen que garantizará atención médica y preventiva a 16 millones de personas. Sin embargo, el presupuesto no lo refleja. La Secretaría de Salud tendrá una reducción de 3.2 por ciento en 2026. Se otorgan 172,492 millones de pesos al IMSS-Bienestar, pero no es suficiente. El gasto funcional en salud pública bajó de 2.8 por ciento del PIB en 2024 a 2.5 por ciento en 2025 (Criterios), pero solo subirá a 2.6 por ciento en 2026 (CIEP). La Organización Mundial de la Salud recomienda 6 por ciento; Dinamarca tuvo un gasto público en salud de 9.2 por ciento en 2023.

La presidenta dice que el aumento a los impuestos a los refrescos mejorará la salud. Estos, sin embargo, representan solo un 5 por ciento de la ingesta calórica. Ya pagaban un impuesto especial desde 2014; pero, tras una reducción inicial en el consumo, este subió nuevamente. Entonces se dijo que el dinero se usaría para bebedores y para la salud. Mintieron. Ahora nos dicen que lo recaudado sí se empleará para la salud. Esperemos que así sea.

La salud pública se encuentra en uno de sus peores momentos en México. Las buenas intenciones no son suficientes. Falta tener buenas políticas públicas.

DEMANDAS

El presidente Trump de Estados Unidos ha presentado una demanda por difamación contra el New York Times por 15 mil millones de dólares, más que el valor del periódico, que es de 9,650 millones. Antes demandó al Wall Street Journal por revelar la existencia de una carta de Trump a Jeffrey Epstein, acusado de delitos sexuales. Busca intimidarlos.

www.sergiosarmiento.com

Leer más de EDITORIAL / Siglo plus

Escrito en: En tres patadas columnas Editorial

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de EDITORIAL

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Clasificados

ID: 2414726

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx