Coahuila Piedras Negras Monclova Saltillo Frontera Coahuila

JORNADA LABORAL

Genera incertidumbre reducción de jornada laboral a 40 horas semanales: Canacintra

Hacen un llamado a las autoridades para que se establezca una mesa de diálogo entre gobierno y sector productivo

Genera incertidumbre reducción de jornada laboral a 40 horas semanales: Canacintra

Genera incertidumbre reducción de jornada laboral a 40 horas semanales: Canacintra

MARISELA SEVILLA

La reducción de la jornada laboral a 40 horas semanales, actualmente en discusión a nivel federal, representa un nuevo reto para el sector industrial, que ya enfrenta un entorno complejo por diversos factores económicos y laborales.

Así lo advirtió Arturo Reveles Márquez, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra) en la Región Sureste de Coahuila.

Reveles señaló que aunque Coahuila mantiene su atractivo para la inversión, la situación no es uniforme en todo el estado, y el sureste, si bien muestra mayor dinamismo económico, también está empezando a registrar señales de desaceleración.

“Sería irresponsable decir que no hay efectos. La industria ya está presionada por temas como los aranceles y ahora se suma esta reforma, que sin duda implicará un aumento en los costos operativos”, declaró.

De acuerdo con el líder empresarial, algunas plantas han frenado sus planes de expansión y no están reemplazando a trabajadores que se retiran o cambian de empleo, lo que refleja cautela ante un panorama incierto.

La reducción de la jornada laboral no es la única medida que preocupa. Reveles recordó que reformas recientes, como el aumento en los días de vacaciones y la llamada “Ley Silla”, han obligado a las empresas a reconfigurar sus presupuestos a mediano y largo plazo, proyectando incrementos de hasta 30% en el costo de la mano de obra.

“Muchas decisiones de inversión se planifican con años de anticipación. Ahora, los directivos deben renegociar con sus corporativos para ajustar presupuestos. Esto puede generar dudas entre quienes analizan si seguir invirtiendo en México”, alertó.

Frente a este contexto, el representante de Canacintra hizo un llamado a las autoridades para que se establezca una mesa de diálogo entre gobierno y sector productivo, que permita evaluar con objetividad los impactos económicos y sociales de los cambios laborales.

También insistió en que es responsabilidad de autoridades federales fortalecer infraestructura, seguridad y certeza jurídica, factores que son determinantes para sostener el interés de los inversionistas, especialmente los extranjeros.

“Claro que debemos proteger los derechos de los trabajadores, pero necesitamos equilibrio. Si las condiciones cambian de forma acelerada y sin planeación, el impacto no solo lo absorben las empresas, lo resienten los empleos y la economía local”, concluyó.

Leer más de Coahuila

Escrito en: Canacintra Saltillo

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Coahuila

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Genera incertidumbre reducción de jornada laboral a 40 horas semanales: Canacintra

Clasificados

ID: 2413519

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx