Durante la entrega de las patrullas, armas y equipamiento, el gobernador expresó su reconocimiento a los policías, a quienes calificó de héroes por dar su vida en el cumplimiento del deber, por lo que los asistentes ofrecieron aplausos de pie a los elementos.
Esto luego de que el gobernador mencionó a Miguel Ángel Martínez, elemento de la Policía de Acción y Reacción (PAR) que perdió la vida en uno de los enfrentamientos ocurridos en el municipio de Hidalgo.
El mandatario destacó que por primera vez Coahuila se posiciona como el segundo estado más seguro del país, tan sólo por debajo de Baja California Sur, cuyas condiciones geográficas son muy distintas al sr una entidad rodeada de agua.
Por su parte, el fiscal estatal, Federico Fernández Montañez dijo que nunca antes en la historia Coahuila hubiera ocupado este lugar, “para nosotros es un primer lugar porque solamente estamos .3 décimas debajo de Baja California Sur, que tiene condiciones muy diferentes”.
Además, hay tres ciudades en Coahuila que se miden en materia de percepción, que son Piedras Negras, la frontera más segura de México; Saltillo, la capital más segura del país y Torreón, dentro de las ciudades más seguras.
En cuanto a incidencia delictiva, destacó que Coahuila tiene los registros más bajos de los últimos 20 años, de acuerdo con el Sistema Nacional de Seguridad Pública; además, bajo el gobierno de Manolo Jiménez, tiene el número de homicidios más bajo por cada 100 mil habitantes a nivel nacional, y es la única entidad federativa con 77 homicidios, cuyo 100 por ciento ha sido resuelto.

Gobernador reconoce labor de policías mientras Coahuila se mantiene entre los más seguros