
Edilberto Jasso Godoy.
El Mando Especial de La Laguna reforzó sus fuerzas armadas y tiene como prioridad el municipio de Gómez Palacio por arriba de Lerdo, Torreón y Matamoros, ante el número de homicidios registrados de enero a la fecha, que sí bien no son alarmantes, la indicación fue reforzar la seguridad.
Así lo dio a conocer el General Brigadier de Estado Mayor Edilberto Jasso Godoy, comandante del Mando Especial de La Laguna, quien detalló que ahora se cuenta con 400 elementos entre militares y Guardia Nacional.
“Se han incrementado más efectivos por parte de la Décima Zona Militar con sede en la zona de Ciudad de Durango, somos 400 fuerzas armadas y Guardia Nacional. Nunca es suficiente, pero tiene más atención el municipio de Gómez Palacio. Así lo determinó México por los homicidios que se han generado de enero para acá que si los comparamos con otros estados de la República no son tantos, pero las autoridades están tomando acciones a fin de que no se incremente la incidencia delictiva”, detalló Jasso Godoy.
Aunque aclaró que la presencia en el resto de los municipios no se ve afectada. “Claro, no nada más es Gómez Palacio, también es ciudad Lerdo, Torreón, y Matamoros, entonces de manera general, la incidencia no es muchísima pero sí le estamos prestando más atención a Durango (La Laguna), porque es municipio prioritario por parte de México, sin descuidar el resto, seguimos trabajando en toda la Comarca Lagunera como la zona metropolitana.
Reportes falsos
Por otra parte mencionó que el 99 por ciento de los reportes que se hacen a través del 911 o C4 de supuestas balaceras, presencia de hombres armados en tal lugar, son falsos.
“El 99 por ciento son falsas, que hay personas armadas, que disparos. Nosotros vamos a hacer la verificación, verificamos cámaras y no vemos nada. Alguien lo quiere provocar (psicosis), por eso estamos aquí”, recalcó el comandante del Mando Especial de La Laguna.
Aunque invitó a la ciudadanía denunciar hechos reales, “que nos apoyen con denuncias ciudadanas, ya estamos repartiendo una tarjeta en donde está incluido ahí los números telefónicos, de whatsapp también tenemos un correo, afortunadamente está cooperando la ciudadanía haciéndonos llegar información y con base a eso, tenemos con qué iniciar y más o menos cómo actuar”.