
Gómez Palacio refuerza acciones contra la violencia con Corazón Violeta y Casas Aliadas
La estrategia llamada “Puntos Violeta” cambió a Corazón Violeta en la actual Administración Municipal, como parte de las acciones de prevención, seguridad y atención ciudadana por parte de elementos de Seguridad Pública Municipal. Además se puso en marcha un nuevo proyecto encaminado al mismo objetivo, llamado “Casa Aliada ciudadanos que transforman realidades”, a través del cual se busca brinda ayuda a personas que sean víctimas de violencia.
Recordar que Gómez Palacio al igual que otros 15 municipios del estado de Durango, se mantiene en Alerta por Violencia de Género desde el mes de noviembre de 2018, tiempo en el que no se ha dado cumplimiento a todos los resolutivos dictados por la autoridad federal, responsabilidad que se ha ido heredando Administración tras Administración.
Los nuevos Corazones Violeta, buscan brindar apoyo y resguardo a mujeres que se encuentren en situación de riesgo o violencia, explicó la titular del Instituto Municipal de la Mujer, Betsi Gisela Vargas Angulo.
Estos espacios, pueden ser establecimientos cuyos propietarios deciden convertirse en Corazones Violetas y los cuales reciben un protocolo de actuación, el cual incluye pasos a seguir y números de contacto para solicitar auxilio de manera inmediata.
Este protocolo tiene como objetivo que los espacios estén preparados para ofrecer resguardo temporal, mientras que el Agrupamiento Violeta, dependiente de la Dirección de Seguridad Pública Municipal, acude a brindar la atención correspondiente.
Con estas acciones, dijo la funcionaria, la administración municipal reafirma su compromiso con la seguridad, la empatía y la protección de las mujeres, fortaleciendo la red de apoyo en toda la ciudad.
Sobre la nueva estrategia denominada “Casa Aliada: ciudadanos que transforman realidades”, se informó que se busca que también se conviertan en espacios seguros para personas que se encuentran en riesgo.
El arranque se llevó a cabo en el ejido Transporte, a donde se llevó a cabo una plática informativa de Francia Mariscal, representante del Instituto Municipal de la Mujer, quien impartió la Cartilla de Derechos para las Mujeres, reforzando el compromiso del Gobierno Municipal con la protección, la atención y la promoción de una vida libre de violencia.
Como parte del programa, se capacitó a los habitantes del sector en el protocolo de actuación de las Casas Aliadas, proporcionando números de contacto y orientaciones para canalizar los casos en los que una persona requiera resguardo o apoyo inmediato. El proyecto busca fortalecer la red ciudadana de respuesta ante la violencia de género, fomentando la empatía, la solidaridad y la participación activa de la sociedad en la construcción de entornos seguros para todas y todos.
La funcionaria dijo que se trabaja en hacer un más estrecha la colaboración de las dependencias que atienden este tipo problemáticas, procurando una respuesta más pronta y efectiva, con la participación incluso de corporaciones como Seguridad Pública, a través del Agrupamiento Violeta.