Gómez Palatinos decidirán en qué obras se aplicarán 45 millones de pesos, del Presupuesto Participativo
Será este jueves que el Presupuesto para la Ley de Ingresos del ejercicio fiscal 2026 pase a la Comisión de Hacienda y posteriormente al pleno del Cabildo, por un monto de 2 mil 438 millones de pesos, que representa un incremento del 3.5 por ciento con relación al del 2025, correspondiente únicamente a la inflación. En él se contempla, por primera vez para Gómez Palacio, un Presupuesto Participativo por el orden de los 45 millones de pesos, y que será la ciudadanía la que decida en qué habrán de aplicarse.
La tesorera municipal, Brenda Guevera Contreras, explicó que estos 45 millones de pesos corresponden al 3 por ciento de los ingresos de libre disposición, tanto propios como participaciones, y que por Ley se deben de destinar.
“Esta la primera vez que Gómez Palacio va a cumplir con esta disposición que todos sabemos que está normada por la ley, sin embargo no todos los municipios no lo hacen… En días posteriores, primero a Comisión de Hacienda, después a Cabildo y posteriormente al Congreso, una vez aprobado, se empezará a dar a conocer la fórmula que vamos a manejar el presupuesto participativo, con mesas de trabajo, comités y con todo lo que marca la ley”, detalló.
Por otra parte, la tesorera municipal, informó que dentro del presupuesto se tiene contemplado para los proyectos de obra una bolsa cercana a los 230 millones de pesos.
Así mismo, explicó que primero es necesario saber cuánto ingresará al municipio y después se verá cuánto es lo que puede gastar, “primero cuánto vamos a tener y luego en qué lo vamos a gastar, la prioridad lo traen los programas sociales y la obra pública”, recalcó. La tesorera.
Recordó que para este año, la dirección de Servicios Públicos fue la que más recursos obtuvo.
En ese sentido, comentó que se mantiene la concesión con la empresa Circulo Recolector, que representa gasto mensual de 4.8 millones de pesos, por la recolección, almacenamiento y destino final de la basura de la ciudad, a la cual se le habrá de solicitar una serie de mejoras.
“Estamos buscando aficientarlo, es una concesión, entonces está a largo plazo no fue en esta administración ni de la anterior fue desde hace mucho tiempo, lo único que se está haciendo es tener un acercamiento con la empresa que es Circulo Recolector, pedirle que nos regularice el servicio o que nos pongan otras condiciones”.