
Guillermo Anaya descalifica el Informe Presidencial y anuncia contrainforme desde la oposición
El diputado Guillermo Anaya Llamas, integrante del Partido Acción Nacional (PAN), lanzó una severa crítica al reciente Informe del Gobierno Federal, al que calificó como “propagandístico” y “lleno de mentiras”. Según el legislador, el documento presentado por el Ejecutivo distorsiona la realidad que enfrentan millones de mexicanos en temas clave como salud, economía y seguridad.
Uno de los puntos más controvertidos del Informe fue la afirmación de que el 90% de los mexicanos tienen acceso a algún sistema de salud. Anaya desmintió esta cifra, asegurando que más de 40 millones de ciudadanos carecen de atención médica adecuada.
“No hay una política pública efectiva para combatir enfermedades como la diabetes y la obesidad. Al contrario, se ha desmantelado el sistema de salud”, declaró.
Ante lo que considera una narrativa oficial desconectada de la realidad, Anaya anunció que el PAN presentará un contrainforme durante el desfile en el que funcionarios federales rinden cuentas. El objetivo, dijo, será “desnudar la realidad que vivimos todos los días los mexicanos en materia de economía, salud y seguridad”.
En el marco de la glosa del informe presidencial, el diputado también abordó el paquete económico que se discute en la Comisión de Hacienda. La Ley de Ingresos, que deberá aprobarse en la Cámara de Diputados el próximo 8 de octubre, contempla incrementos en impuestos que el gobierno ha etiquetado como “saludables”. Sin embargo, Anaya cuestionó esta clasificación, argumentando que no existe una estrategia integral para mejorar la salud pública.
“Dicen que son impuestos saludables, pero no hay una política pública que realmente atienda las causas de enfermedades como la obesidad o la diabetes. Lo que hay es desabasto, abandono y simulación”, afirmó.
Entre las propuestas que Acción Nacional impulsará en el debate presupuestal destacan la exención de impuestos sobre el aguinaldo para trabajadores, el control del precio de la gasolina -que no debería superar los 20 pesos por litro- y el fomento al consumo interno mediante incentivos fiscales.
“No se trata solo de recaudar más, sino de ayudar a la gente trabajadora, de reactivar la economía desde abajo”, señaló.
Anaya insistió en que el país atraviesa una crisis profunda que no puede maquillarse con cifras optimistas ni discursos triunfalistas.
“La realidad no se tapa con propaganda. Lo que necesitamos es responsabilidad, transparencia y políticas públicas que respondan a las verdaderas necesidades de los mexicanos”, concluyó.