Torreón Ayuntamiento de Torreón Simas día de muertos Transporte público Calidad del aire

Habilitan centros de acopio para afectados por lluvias en el país

FABIOLA P. CANEDO

Ante las severas afectaciones provocadas por las lluvias extraordinarias en los estados de Veracruz, Hidalgo, San Luis Potosí, Puebla y Querétaro, el Organismo de Cuenca Cuencas Centrales del Norte de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) ha lanzado un llamado urgente a la solidaridad ciudadana, activando centros de acopio en la región para reunir productos de primera necesidad.

Gabriel Riestra Beltrán, director del organismo, destacó que aunque la región norte está geográficamente alejada de las zonas más golpeadas por el temporal, "no estamos lejos del problema, formamos parte de esto". Conagua ha comenzado a enviar materiales y víveres cada semana, y ha abierto sus instalaciones para que la ciudadanía pueda sumarse a esta causa humanitaria.

"Si cada quien trae una galleta, unos pañales, comida, agua… todo suma. Lo que necesitamos es que la gente sepa que sí hay un problema, que sí hay necesidad", expresó, visiblemente conmovido por la situación que enfrentan miles de familias en el centro del país.

Los tres edificios que conforman el Organismo de Cuenca Cuencas Centrales del Norte están recibiendo donaciones de lunes a viernes, con horarios accesibles para facilitar la participación ciudadana. Incluso, si alguien llega después del cierre, puede dejar sus aportaciones con el personal de seguridad.

Los centros habilitados son la Dirección General del Organismo, ubicada en calzada Manuel Ávila Camacho 2777 oriente, colonia Magdalenas, en un horario de 10:00 a 18:00 horas; Jefatura del Distrito de Riego 017, en Madero 385 norte, Ciudad Lerdo, de 9:30 a 15:00 horas; Edificio del Meteorológico, Cipreses esquina con Paseo de la Rosita, de 9:00 a 18:00 horas.

Los productos solicitados incluyen alimentos no perecederos como latas de sardina, atún, ensaladas de verduras, fruta en almíbar, frijoles, leche en polvo, azúcar, galletas, atole, cereal, pan de molde, guisados listos para comer, amaranto y agua embotellada. También se reciben papillas para bebé, pañales para niño y adulto, y artículos de higiene personal como shampoo, papel higiénico, pasta y cepillos dentales, toallas femeninas, jabón corporal y repelente de mosquitos.

En cuanto a limpieza, se solicita cloro, limpiador multiusos, escobas, jergas, jaladores, cubetas y desinfectantes de superficies.

La iniciativa busca no solo recolectar insumos, sino también generar conciencia sobre la importancia de la ayuda mutua en tiempos de crisis. "Estamos trabajando, pero necesitamos que todos se sumen. Cada viernes llevamos lo que se ha reunido, y cada aportación cuenta", reiteró Riestra Beltrán.

La campaña de acopio representa una oportunidad para que la sociedad civil, instituciones y empresas se unan en un esfuerzo colectivo por aliviar el sufrimiento de quienes hoy enfrentan la pérdida de sus hogares, bienes y medios de vida.

Conagua invita a toda la población a participar activamente, demostrando que la solidaridad no tiene fronteras ni distancias cuando se trata de ayudar a nuestros hermanos en momentos difíciles.

Leer más de Torreón

Escrito en: Santos Laguna Guerreras santos laguna femenil femenil

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Torreón

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Clasificados

ID: 2422512

elsiglo.mx