La semana inició con un marcado descenso en las temperaturas en la Comarca Lagunera, donde el termómetro registró mínimas de 8.5 grados centígrados en Torreón, 6 en Lerdo y hasta 5 en San Pedro, según datos del Observatorio Meteorológico.
El pronóstico para los próximos días indica cielos despejados, temperaturas máximas que oscilarán entre los 27 y 30 grados centígrados, y mínimas de entre 10 y 13 grados. En Torreón, se espera un clima seco con viento leve a moderado, lo que podría generar condiciones propicias para enfermedades respiratorias, especialmente entre niños, adultos mayores y personas en situación de calle.
Mientras la Comarca Lagunera enfrenta mañanas frías y tardes cálidas, otras regiones de México se preparan para condiciones climáticas más extremas. La Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que el frente frío número 12, acompañado por una vaguada polar y la corriente en chorro subtropical, provocará lluvias puntuales fuertes en Veracruz, Oaxaca, Chiapas y Tabasco, así como chubascos en la Península de Yucatán y el oriente del país.
Además, la masa de aire frío asociada generará ambiente muy frío al amanecer, con posibles heladas en los estados de la Mesa Norte y Mesa Central. Se prevé un evento de “Norte” con rachas de viento de hasta 90 km/h y oleaje de hasta 3.5 metros en el Istmo y Golfo de Tehuantepec, así como condiciones similares en las costas de Veracruz, Tabasco y Yucatán.
El martes, el frente frío 12 se extenderá sobre el occidente del mar Caribe, ocasionando chubascos y lluvias puntuales fuertes en la península de Yucatán y el sureste del territorio nacional. La masa de aire frío asociada al frente empezará a modificar sus características, propiciando un ascenso gradual de las temperaturas vespertinas en estados del norte, noreste, centro, oriente y sureste del país, sin embargo, se mantendrá el ambiente frío al amanecer con bancos de niebla en las regiones mencionadas.
El miércoles, continuará el ascenso de las temperaturas. El jueves, el frente frío número 12 se extenderá con características de estacionario sobre el mar Caribe, manteniendo la probabilidad de chubascos y lluvias fuertes en la península de Yucatán, pero prevalecerá baja probabilidad de lluvia en el noroeste, norte, noreste y centro del territorio nacional.
¿Hasta cuando durará el descenso de las temperaturas en La Laguna?