
Hay esperanza en los productores de San Pedro ante escurrimientos en las presas
Hay buenas expectativas para que el año que entra la Comisión Nacional del Agua (Conagua), autorice un ciclo de riego regular, pues las presas regionales registran una franca recuperación.
Así lo dio a conocer; Antonio Castañeda Delgadillo integrante de la mesa directiva de la Confederación Nacional Campesina (CNC) en el municipio de San Pedro, quien mencionó que para los productores un ciclo aceptable se tendría que autorizar al menos 700 millones de metros cúbicos, lo cual les alcanzaría para regar más o menos una hectárea.
Expuso que, la semana pasada en la Presa Lázaro Cárdenas, conocida como “El Palmito” se estimaba un almacenamiento de más o menos mil 100 millones de metros, que es poco más del 36 por ciento de su capacidad y la presa “chica” la Francisco Zarco que es la derivadora, registraba más de 170 millones de metros cúbicos; es decir estaba en aproximadamente el 55 por ciento de su capacidad, por lo que reiteró hay muchas esperanzas de que se complete un buen volumen para que el año que entra les vaya mejor a las familias que viven de las actividades agrícolas.
“Todavía nos falta estos días de septiembre y todo octubre que casi siempre son los meses más llovedores, pero si sigue cayendo agua los meses que faltan pa que termine el año, pues estaría mucho mejor, por que para que se nos de un ciclo de riego como el de años pasados, ósea con 700, 800 millones de metros cúbicos, la presa grande tendría que tener de perdido unos 1,600 millones de metros cúbicos y como le digo si ha llovido, si le ha caído agua a la presa y pos hay muchas esperanzas para que así siga, pa que el año que entra nos vaya mejor, por que este de plano si nos atrasó”.
Dijo que, incluso dijo que ante el recuperamiento que han registrado las presas y que ante la posibilidad de que sigan registrándose precipitaciones pluviales se atrasó la reunión del Comité Hidráulico, para ir viendo la planeación del ciclo agrícola 2025-2026 hasta el mes de diciembre, cuando generalmente se realizaba en octubre.
Durante el miniciclo agrícola primavera-verano 2024-2025, Conagua autorizó la extracción de 400 millones de metros cúbicos de El Palmito para irrigar cerca de 18 mil hectáreas operadas por las 17 Asociaciones Civiles de Usuarios del Distrito de Riego 017 Región Lagunera.