Regionales Matamoros San Pedro FRANCISCO I. MADERO

San Pedro

Hay incertidumbre sobre continuidad del Programa de Empleo Temporal en San Pedro

Hay incertidumbre sobre continuidad del Programa de Empleo Temporal en San Pedro

Hay incertidumbre sobre continuidad del Programa de Empleo Temporal en San Pedro

MARY VÁZQUEZ

Hay incertidumbre sobre la continuidad del Programa de Emergente de Empleo Temporal, pues a algunas personas que emplearon en el municipio de San Pedro ya les “dieron las gracias”.

El integrantes de la mesa directiva de la CNC en el citado municipio; Antonio Castañeda Delgadillo, mencionó que, el viernes de la semana pasada se cumplió el primer mes del programa el cual se les dijo que se aplicaría al cierre de septiembre, pero hubo algunos que continuarían con los trabajos de limpieza durante; miércoles, jueves y viernes de esta semana, aunque reiteró que hubo gente a la que les dijeron que ya habían terminado, sin embargo no les aclararon si lo trasladarían a otros puntos del canal Sacramento o a los canales secundarios para continuar con la limpieza.

Expresó que debido a que la supervisión del Programa de Empleo Temporal se les adjudicó a varias empresas y están distribuidas en distintos ejidos y repitió que no se les aclaran las dudas que tienen, ya que todavía falta un mes para que concluya.

Castañeda Delgadillo agregó que, aunque inicialmente se dijo que, en San Pedro se registró a adjudicó 1,200 jornales al final estiman que fueron unos 2 mil, pues recordó que, también en los módulos de riego se les tomó en cuenta para que entregarán un listado de trabajadores.

“Lo que pasa es que al final fue mucha gente la que andaba trabajando, había ejidos que traían uno 50 y otros hasta 70 y a lo mejor las dos etapas que se tenía proyectado el programa se lo acabaron en una, pero el problema es que nadie nos dice nada y por eso hay incertidumbre, yo creo que se necesita una reunión con el Gobierno del Estado, con Conagua y las empresas para que se nos aclare cómo va a quedar, no sabemos realme qué pasa y los únicos que tiene los datos generales pues son ello”

El entrevistado, dijo que se calcula que se avanzó en un 70 por ciento en los trabajos de desazolve, desmonte y retiro de maleza en el canal principal, incluso en algunos ejidos en donde el tramo de la red hidráulica era de dos o tres kilómetros se llevaron gente para otros lados, pues hay ejidos en donde el canal abarca hasta nueve kilómetros.

“Pues ojalá y en la segunda etapa se cubra todo lo que falta, por que hubo ejidos que terminaron rápido por que por allí el tramo del canal es poquito, pero también hay canales laterales o secundarios, pero se nos dijo que esos no, que nomás el canal principal y pues vamos a ver qué nos dicen, si ya se acabó el programa o si le seguimos con esos tramos”.

Como se recordará el Programa de Emergente de Empleo Temporal, arrancó la primera semana de agosto, luego de que el Estado gestionó con el Gobierno Federal, un recurso por 75 millones de pesos, para beneficiar a 4 mil 400 personas, el cual se aplicaría a través de la Comisión Nacional del Agua, por los estragos ocasionados por la sequía, que derivó en la reducción del ciclo de riego 2024-2025.

Leer más de Regionales

Escrito en: San Pedro

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Regionales

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Hay incertidumbre sobre continuidad del Programa de Empleo Temporal en San Pedro

Clasificados

ID: 2415254

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx