Finanzas Aranceles SAT Profeco

CANACO

Hay que diversificarse y no estar ligado a una sola zona: embajador de Hungría

Zoltán Neéth lo señaló en su visita a empresarios laguneros

Hay que diversificarse y no estar ligado a una sola zona: embajador de Hungría

Hay que diversificarse y no estar ligado a una sola zona: embajador de Hungría

FABIOLA P. CANEDO

El embajador de Hungría, Zoltán Neéth, se reunió con empresarios laguneros en las instalaciones de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) de Torreón. 

Destacó que este año se alcanzó un récord de 2 mil millones de dólares de intercambio comercial entre ambos países, un volumen dinámico que ha crecido en los últimos años.

Se busca encontrar nuevas oportunidades de negocio, de ahí que esta embajada se ha dado a la tarea de visitar regiones y ver las oportunidades que podrían ser útiles para los empresarios húngaros.

Consideró que Torreón es una ciudad muy dinámica y que se observan empresas destacadas en la industria automotriz, la eléctrica, la electrónica, el sector agroalimentario y de salud.

De igual manera, mencionó el agua y energía, entre otras oportunidades que han revisado. Indicó que se recopila la información para que los empresarios de ambos países puedan revisar cuestiones concretas que se pudieran desarrollar a futuro.

El embajador consideró que Coahuila es una región que ofrece mucho más que el mercado local, pues tiene interacciones que podrían ser de utilidad para los inversionistas húngaros, de igual manera que Hungría también representa una región que ofrece mucho más que su territorio por ser miembro de la Unión Europea y busca que los productos básicos, agrícolas, sean productos con valor agregado, así como ofrecer también productos con valor agregado.

Zoltán Neéth dijo que, en el mundo internacional, cada evento siempre trae sus oportunidades. Consideró que el tema macroeconómico con Estados Unidos, refuerza la necesidad de diversificarse, de tener contactos diversos, profundizar con diferentes regiones de mundo para nunca estar muy ligado a una sola zona.

"Si uno está plantado en varios pies al suelo, no solamente con dos sino varios, entonces es más estable", expresó.

Indicó que se organizará un encuentro virtual entre los empresarios laguneros con los de Hungría para que se conozcan y puedan llegar a este intercambio.

Mariano Serna Muñoz, presidente de la Canaco, dijo que Jalisco, Nuevo León y el Estado de México lideran el intercambio comercial con Hungría, pero la región lagunera busca no quedarse atrás para crecer en este sentido.

Mencionó que Hungría tiene una conexión muy amplia con Alemania y con lo que es la fabricación de vehículos y de las baterías para estas unidades, y podría ser atractivo para La Laguna en cuanto a la proveeduría que se ha tenido en el tema automotriz. De igual forma, indicó el tema agroalimentario.

El empresario dijo que se requiere buscar más oportunidades y ante el escenario mundial, se debe voltear a la Unión Europea y a América Latina, tener mayor intercambio comercial con otro tipo de regiones.

"Es algo que no se va a construir en un año ni en dos ni en cinco, tal vez en más tiempo, pero si empezamos desde ahorita yo creo que vamos a llegar a consolidarlo y México va a ser más diversificado", comentó.

Leer más de Finanzas

Escrito en: Hungría embajador Zoltán Neéth Torreón Canaco

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Finanzas

TE PUEDE INTERESAR

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Hay que diversificarse y no estar ligado a una sola zona: embajador de Hungría

Clasificados

ID: 2363148

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx