Coahuila MONCLOVA Piedras Negras AHMSA seguridad pública CDHEC

Ricardo Mejía Berdeja

Hay que extremar precauciones contra fraudes digitales durante el Buen Fin: RMB

Hay que extremar precauciones contra fraudes digitales durante el Buen Fin: RMB

Hay que extremar precauciones contra fraudes digitales durante el Buen Fin: RMB

ISABEL AMPUDIA

A propósito del próximo Buen Fin, el diputado federal Ricardo Mejía Berdeja exhortó a la ciudadanía a reforzar sus medidas de seguridad digital, ante el incremento de fraudes cibernéticos y suplantaciones de identidad que suelen intensificarse en esta temporada de promociones y compras en línea.

Por lo anterior, destacó que el Buen Fin representa una oportunidad importante para dinamizar la economía nacional y apoyar el consumo interno, sin embargo, advirtió que también se ha convertido en un periodo de alto riesgo por el aumento de delitos digitales.

“Es fundamental que los mexicanos disfruten del Buen Fin con seguridad, informados y protegidos contra quienes buscan aprovecharse del entusiasmo por las ofertas”, señaló.

Bajo este contexto, respaldó el llamado de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), que a través de su Unidad de Inteligencia, Investigación Cibernética y Operaciones Tecnológicas, emitió recomendaciones específicas para evitar fraudes en plataformas digitales y redes sociales.

Recordó que entre las principales amenazas se encuentran el denominado “Phishing” o suplantación de identidad, donde se envían correos o mensajes falsos que imitan a tiendas reconocidas para robar contraseñas o datos bancarios.

También páginas apócrifas, que copian la imagen de comercios reales para engañar a los consumidores y obtener pagos sin entregar productos; o, los fraudes en redes sociales, mediante perfiles falsos que ofrecen artículos a precios sospechosamente bajos y solicitan transferencias directas a cuentas personales.

“Hoy en día, la delincuencia digital opera con gran sofisticación. No basta con desconfiar; es necesario adoptar hábitos de ciberseguridad cotidiana, verificar fuentes y denunciar cualquier intento de fraude”, enfatizó.

Puntualizó que algunas de las recomendaciones para comprar de forma segura durante el Buen Fin, esta comprar sólo en sitios oficiales y escribir manualmente la dirección web, verificando que comience con https://; desconfiar de descuentos exagerados o precios fuera de mercado.

Además, evitar realizar pagos por transferencias o depósitos y preferir tarjetas bancarias o plataformas seguras con mecanismos de protección; activar la autenticación de dos factores en todas las cuentas digitales; o, revisar los movimientos bancarios con frecuencia y reportar de inmediato cualquier cargo no reconocido.

Invitó a quienes hayan sido víctimas de un fraude digital a contactar a la policía cibernética de su entidad y presentar la denuncia correspondiente. “Denunciar es la única forma de frenar a estas redes delictivas y proteger a más consumidores”, afirmó.

“Sin duda alguna, México avanza hacia una economía cada vez más digital. Por ello, necesitamos fortalecer la educación tecnológica, las capacidades de investigación cibernética y la cooperación entre autoridades, plataformas y usuarios”, concluyó.

Leer más de Coahuila

Escrito en: Ricardo Mejía Berdeja

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Coahuila

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Hay que extremar precauciones contra fraudes digitales durante el Buen Fin: RMB

Clasificados

ID: 2428062

elsiglo.mx