Historiadores de Coahuila celebran 83ª asamblea en Monclova
Monclova fue sede de la octogésima tercera reunión ordinaria de la Asociación de Cronistas e Historiadores de Coahuila de Zaragoza, A.C., encuentro que reunió a más de 50 investigadores y cronistas de todas las regiones del estado, informó el cronista de la ciudad y director del Archivo Municipal, Jesús Guajardo.
El evento, que se desarrolló en el marco de la Feria del Libro del Museo Biblioteca Pape, incluyó la presentación de seis nuevas publicaciones históricas, además de conferencias y la asamblea anual en la que se revisaron temas administrativos y de proyección institucional. “Esta reunión es muy significativa porque además es la primera que encabeza nuestro nuevo presidente, el historiador Jorge Tirso Lechuga, quien asumió el cargo en julio pasado en Saltillo”, explicó Guajardo.
El cronista señaló que la asociación, con 25 años de trayectoria, tiene como propósito preservar y difundir la historia regional de Coahuila a través de conferencias, investigaciones y publicaciones. “Somos alrededor de 50 integrantes, algunos historiadores de formación profesional y otros empíricos, pero todos con una misma pasión por rescatar la memoria colectiva”, apuntó.
Presentan seis libros y eligen nuevo vicepresidente
Durante el encuentro, además de la presentación editorial, los miembros de la asociación abordaron temas de organización interna, entre ellos la elección del nuevo vicepresidente, quien asumirá la presidencia dentro de dos años, conforme al reglamento interno. “Cada dos años renovamos la dirigencia para que se mantenga viva la asociación y se integren nuevas generaciones, porque varios de nuestros compañeros han partido y es importante dar continuidad a la labor”, destacó.
Guajardo recordó que recientemente falleció el historiador Lucas Martínez, uno de los más reconocidos miembros del gremio, autor de más de 20 libros y figura clave en la preservación de la historia coahuilense. “Nos duele su partida, pero su legado nos motiva a seguir documentando nuestra identidad regional”, expresó.
Archivo Municipal, base de la investigación histórica
El director del Archivo Municipal de Monclova subrayó la importancia de mantener viva la investigación documental y el resguardo de fuentes primarias, tarea en la que el archivo juega un papel fundamental. “El archivo es nuestra principal fuente formal de información, porque aunque la historia oral es valiosa, debe sustentarse en documentos que le den certeza y rigor histórico”, explicó.
Guajardo destacó que la Asociación de Cronistas realiza cuatro reuniones anuales en distintas regiones del estado, coincidiendo con ferias culturales o conmemoraciones locales. En esta edición, la participación en la Feria del Libro permitió un mayor acercamiento del público con la labor de los cronistas. “Tratamos de involucrar a las nuevas generaciones, que conozcan el valor de investigar, documentar y difundir la historia local”, enfatizó.