
Honda CR-V Hybrid 2026: este será su precio en México y así se compara con un salario promedio
La Honda CR‑V Hybrid 2026 ya está disponible en México, y promete llevar la experiencia de conducción a otro nivel con un diseño renovado, tecnología avanzada y seguridad estándar en todas sus versiones. La SUV, que combina motor híbrido y tracción en las cuatro ruedas (AWD en la versión Sport Touring HEV), llega a los concesionarios nacionales tras su presentación oficial el 22 de agosto de 2025.
Diseño exterior e interior: moderno y funcional
El diseño exterior de la CR‑V 2026 apuesta por un estilo sofisticado y dinámico, con luces LED, rines de hasta 19 pulgadas según versión, detalles cromados y una parrilla delantera más marcada. La versión híbrida Sport Touring se distingue por su tracción integral y toques estéticos que resaltan robustez y presencia.
En el interior, Honda combina comodidad y tecnología: materiales suaves al tacto, asientos en piel con memoria y ajuste lumbar, calefacción en versiones altas y detalles de lujo como el sistema de sonido Bose. La cabina ofrece pantallas táctiles de hasta 9 pulgadas, compatibilidad con Apple CarPlay y Android Auto inalámbricos, cargador inalámbrico y puertos USB‑A y USB‑C. Además, la cancelación activa de ruido garantiza un ambiente silencioso durante los viajes.
Motor, versiones y rendimiento
La CR‑V Hybrid 2026 equipa un motor 2.0L de cuatro cilindros en línea, complementado con dos motores eléctricos, que entregan 204 hp y 247 lb‑pie de torque. La transmisión e‑CVT y los modos de manejo Normal, ECON y Sport permiten adaptar la conducción a distintas necesidades. La tracción AWD está disponible en la versión Sport Touring HEV, mientras que las variantes híbridas Touring y Touring HEV ofrecen eficiencia y confort en recorridos urbanos y carreteros.
Precio en México
-
CR-V Hybrid Touring HEV: $957,900 MXN
-
CR-V Hybrid Sport Touring HEV: $985,900 MXN
¿Cómo se compara con un salario promedio?
De acuerdo con cifras del INEGI y la ENOE 2025, el salario promedio mensual en México ronda los $8,500 pesos.
-
Para comprar la versión base al contado, un trabajador con ese ingreso tendría que destinar más de 112 meses de sueldo íntegro (casi 9 años y medio) sin gastar en nada más.
-
Incluso con un crédito automotriz a 60 meses, el pago mensual —con un enganche del 20% y tasa de 14%— rebasaría los $14,000 pesos, casi el 165% del ingreso mensual promedio.