Torreón Transporte público Torreón Agua Saludable Coahuila UJED

lactancia

Hospital General de Torreón anuncia feria por Semana de la Lactancia Materna

Hospital General de Torreón anuncia feria por Semana de la Lactancia Materna

Hospital General de Torreón anuncia feria por Semana de la Lactancia Materna

ANGÉLICA SANDOVAL

El Comité de Lactancia Materna del Hospital General de Torreón anunció una serie de actividades con motivo de la Semana Mundial de la Lactancia Materna que se realiza del 1 al 7 de agosto y que este año versa bajo el lema de "Dar prioridad a la lactancia materna: crear sistemas de apoyo sostenibles".

Este viernes 8 de agosto se hará la difusión en todos los turnos laborales sobre la lactancia materna y en punto de las 8 de la mañana, se llevará a cabo una sesión general sobre la lactancia materna en el auditorio de la clínica. Las acciones cerrarán el próximo lunes 11 de agosto con una Feria de la Lactancia Materna en el lobby del hospital, a las 10 de la mañana. En este evento, se darán a conocer a la población todos los beneficios que aporta la leche materna, tanto para los bebés como para las madres.

Cabe hacer mención que este Hospital General cuenta con dos salas de lactancia para que las mujeres en periodo de lactancia amamanten o extraigan y conserven adecuadamente su leche durante su jornada laboral o bien, mientras esperan por alguna consulta médica o porque tienen que alimentar a bebés que se encuentran en la Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales (UCIN). La Sala de Lactancia abierta al público está ubicada en el área de Consulta Externa y opera de 8 de la mañana a 8 de la noche. Diariamente acuden alrededor de 20 mujeres, de las cuales, un 50 por ciento de ellas, reciben capacitaciones sobre la lactancia materna. La Sala de Lactancia interna se encuentra en el área de Terapia Intensiva Neonatal y es usado por las mujeres cuando el médico neonatólogo o pediatra indican que los bebés pueden iniciar con su alimentación.

En este 2025, la Organización Mundial de la Salud (OMS) y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) hacen un llamado a los gobiernos y a los sistemas de salud de todo el mundo a invertir en servicios de apoyo a la lactancia materna para mejorar la salud y el desarrollo infantil.

Según la OMS, la leche materna es el alimento ideal para los lactantes. Es segura y limpia y contiene anticuerpos que protegen de muchas enfermedades propias de la infancia. Además, suministra toda la energía y nutrientes que una criatura necesita durante los primeros meses de vida, y continúa aportando hasta la mitad o más de las necesidades nutricionales de un niño durante la segunda mitad del primer año, y hasta un tercio durante el segundo año.

Además, señala que los niños y niñas amamantados muestran un mejor desempeño en las pruebas de inteligencia, son menos propensos al sobrepeso o la obesidad y, más tarde en la vida, a padecer diabetes. Esto aunado a que las mujeres que amamantan también presentan un menor riesgo de padecer cáncer de mama y de ovario.

Leer más de Torreón

Escrito en: lactancia

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Torreón

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Hospital General de Torreón anuncia feria por Semana de la Lactancia Materna

Clasificados

ID: 2404735

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx