Nacional Claudia Sheinbaum Desaparecidos Huracán Flossie Seguridad Pública Ley de Telecomunicaciones

Huracán Flossie

Huracán Flossie pierde fuerza pero aún impacta costas del Pacífico mexicano

El huracán bajó a categoría 2 mientras se aleja de México; se esperan lluvias intensas, fuertes vientos y oleaje elevado en estados del occidente del país

Huracán Flossie pierde fuerza pero aún impacta costas del Pacífico mexicano

Huracán Flossie pierde fuerza pero aún impacta costas del Pacífico mexicano

EL UNIVERSAL

El huracán Flossie, activo en el océano Pacífico, redujo su intensidad de categoría 3 a 2 en la escala Saffir-Simpson, según informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

En su más reciente reporte, el organismo dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) precisó que a las 09.15 hora local (15:15 GMT), el fenómeno meteorológico ubicado al oeste del país se localizó a 380 kilómetros (km) al oeste-suroeste de Cabo Corrientes, Jalisco, y a 445 km al sur-sureste de Cabo San Lucas, Baja California Sur.

La borrasca registra vientos máximos sostenidos de 175 kilómetros por hora (km/h), con rachas de 215 km/h y desplazamiento hacia el oeste-noroeste a una velocidad de 17 km/h.

La previsión para la jornada indica que el ciclón provocará lluvias muy fuertes en Sinaloa y Nayarit, y fuertes en el sur Baja California Sur, en la costa, el oeste y el sur de Jalisco, así como en Colima.

Se esperan vientos sostenidos de 30 a 40 kilómetros por hora con rachas de 50 a 70 km/h y oleaje de 2,5 a 3,5 metros de altura en costas de Baja California Sur, Nayarit, Jalisco y Colima.

Según el SMN, "Flossie seguirá debilitándose gradualmente debido a que se desplazará sobre aguas menos cálidas, mientras se aleja de las costas del occidente de México". Por ello, se detuvieron las zonas de prevención por los efectos que Flossie pueda causar.

Las autoridades piden atender a los avisos de los servicios mexicanos ante las precipitaciones que podrían generar deslaves, incremento en niveles de ríos y arroyos, así como desbordamientos e inundaciones en zonas bajas de los estados afectados.

México prevé hasta 20 ciclones con nombre en el Pacífico mexicano; de los cuales entre cuatro y seis podrían ser de categoría 3, 4 e incluso 5. Hasta ahora se han formado seis tormentas en el Pacífico mexicano: Alvin, Bárbara, Cosme, Laila, Erick y Flossie.

El último huracán registrado en el país fue Erick, el cual tocó tierra en el sur de México el jueves 19 de junio como huracán categoría 3 y causó daños principalmente en Oaxaca y Guerrero, causando la muerte de un menor y diversas afectaciones en la infraestructura eléctrica, viviendas y caídas de árboles. 

Leer más de Nacional

Escrito en: Huracán Flossie

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Nacional

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Huracán Flossie pierde fuerza pero aún impacta costas del Pacífico mexicano

Clasificados

ID: 2395948

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx