Ibero Torreón celebra 30 años de la carrera de Arquitectura con foro internacional sobre vivienda sostenible
En el marco del 30 aniversario de la carrera de Arquitectura de la Universidad Iberoamericana Torreón, la institución se convierte en epicentro global del pensamiento y la innovación en vivienda sustentable. Con la Expo Cluster del Hábitat y las conferencias ZEMCH 2025, la comunidad académica y profesional se reúne para reflexionar sobre el futuro de la construcción y el papel de la arquitectura en la transformación social y ambiental.
Gustavo Rodríguez de La Vega, coordinador de Arquitectura en la Ibero, destacó que ZEMCH (Zero Energy Mass Custom Home) es una red internacional que promueve el desarrollo de viviendas prefabricadas, masivas, personalizadas y de cero energía.
“Hoy más que nunca necesitamos construcciones que sean sustentables y sostenibles en el tiempo”, afirmó.
En las conferencias participan expertos de más de 20 países, incluyendo Australia, Japón, Emiratos Árabes, Canadá, Brasil, Chile, Inglaterra, Suiza, Italia, Malasia, Túnez y Estados Unidos. Durante tres días, desde este martes 11, miércoles 12 y jueves 13 de noviembre, se llevarán a cabo más de 30 conferencias nacionales e internacionales, además de 20 talleres especializados. Entre los ponentes destaca el arquitecto mexicano Augusto Quijano y el doctor Masa Noguchi, fundador de ZEMCH y catedrático de la Universidad de Melbourne, quien ha sido referente mundial en vivienda industrializada de bajo costo y cero energía.
Rodríguez de La Vega subrayó que el evento busca acelerar el proceso de adopción de tecnologías sostenibles en la región lagunera.
“Estamos empezando con viviendas más sustentables, pero aún falta mucho por avanzar”, dijo.
Uno de los ejes centrales del foro es el uso de materiales renovables y ecológicos en la construcción. La Expo Cluster del Hábitat promueve soluciones que respondan al crecimiento urbano sin comprometer el medio ambiente.
“Queremos colaborar para tener una mejor ciudad y cuidar el entorno de nuestra región”, expresó el coordinador.
Además, se abordarán temas como la economía circular, la eficiencia energética, el reciclaje de materiales como vidrio y plástico, y el diseño arquitectónico orientado al bienestar social.
La Ibero Torreón extiende la invitación a estudiantes, arquitectos, urbanistas, ambientalistas y al público en general para que asistan a este encuentro internacional.
“Deseamos que todos disfruten de estas conferencias, que son una oportunidad única para conocer lo más avanzado en vivienda sostenible”, concluyó Rodríguez de La Vega.
En la inauguración del evento, Luis Rey Delgado, director de Vinculación en la Ibero, destacó la importancia de generar conversaciones que no solo reflexionen, sino que impulsen acciones concretas para mejorar el entorno y la calidad de vida de las personas.
“Estamos en un proceso de cambio donde ahora la cultura del cuidado es muy importante”, afirmó. Este cuidado, explicó, no se limita al medio ambiente, sino que abarca también el respeto por uno mismo, por los demás y por la ciudad que habitamos.
“Cuidar nuestro entorno, nuestro humanismo, es fundamental para mejorar nuestra calidad de vida”, añadió.
Con esta celebración, la Ibero no solo conmemora tres décadas de formación académica, sino que reafirma su compromiso con una arquitectura que transforma, dignifica y construye futuro.