Columnas la Laguna Columnas La Laguna Editorial

COLUMNAS

Ibero transforma

Universidades LATAM en red por la sustentabilidad

ANDRÉS ROSALES VALDÉS

L aPontificia Universidad Javeriana de Cali en Colombia fue la sede del segundo encuentro interredes de la Red de Responsabilidad Social Universitaria (RSU) y la Red de Ambiente y Sustentabilidad (RAS) de la Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina (AUSJAL). No se pudo tener mejor sede para este evento, Cali es una ciudad colombiana en proceso de transformación hacia la sostenibilidad mediante el Plan Maestro Cali Sostenible y la visión Cali 500+, que se enfoca en la descarbonización, la economía circular, la recuperación de espacios verdes y la promoción de edificaciones verdes. Iniciativas como el sello Cali Construye Sostenible, el manejo integral de residuos y la modernización del transporte público están consolidando a Cali como un referente internacional en desarrollo sostenible.

De acuerdo a las directrices de las Preferencias Apostólicas Universales de la Compañía de Jesús y de la inspiración constante del Papa Francisco y del P. General Arturo Sosa Abascal, S.J., la Red de Ambiente y Sustentabilidad (RAS) propone a las universidades de AUSJAL el desarrollo de proyectos e iniciativas conjuntas en materia de sustentabilidad, en el marco de la sociedad global del conocimiento y desde una perspectiva interdisciplinaria. Asimismo, convoca a formar y actualizar a los estudiantes en temas ambientales, a promover la innovación tecnológica sustentable y a fomentar la comunicación y la sensibilización sobre la sustentabilidad en nuestras comunidades universitarias, así como en los contextos locales, regionales y latinoamericanos.

El objetivo principal de la reunión, a la que acudimos más de treinta gestores universitarios de sustentabilidad y de responsabilidad social provenientes de 19 de las 30 universidades jesuitas en América Latina desde Argentina, Brasil, Uruguay, Perú, Colombia, Ecuador, Guatemala, El Salvador, República Dominicana y México, fue identificar los desafíos actuales y consensuar objetivos y acciones estratégicas interredes factibles de ser desarrolladas en función de los avances del Plan Estratégico de AUSJAL 2026- 2031, los resultados preliminares de la Encuesta Ecosocial de la International Association of Jesuit Universities (IAJU), así como dar seguimiento interinstitucional al compromiso asumido en torno a la exhortación apostólica Laudate Deum, profundizando en su llamado urgente a actuar frente a la crisis socioambiental desde el quehacer universitario y los campus sustentables.

Este segundo Encuentro Interredes reafirmó el compromiso de las universidades jesuitas de América Latina con la formación integral, la justicia socioambiental y la transformación de nuestras comunidades. Este espacio de diálogo, colaboración y reflexión permitió fortalecer la articulación entre instituciones, compartir experiencias significativas y proyectar acciones conjuntas orientadas al bien común. Este Encuentro fue una oportunidad para renovar la convicción de que solo desde el trabajo en red, la escucha activa y la corresponsabilidad podremos avanzar hacia una educación que inspire y promueva una sociedad más justa, solidaria y sostenible.

andres.rosales@iberotorreon.mx

Leer más de Columnas la Laguna

Escrito en: Ibero transforma Columnas

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Columnas la Laguna

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Clasificados

ID: 2421510

elsiglo.mx