Tecnología lorem Lorem Ipsum Ipsum

autos

Ignorar este ruido en tu auto puede ser más grave de lo que crees

¿Tu auto hace un "clic" al girar? Podría ser más grave de lo que crees

Ignorar este ruido en tu auto puede ser más grave de lo que crees

Ignorar este ruido en tu auto puede ser más grave de lo que crees

EL SIGLO

Todo comienza con un sonido casi imperceptible. Un pequeño clic, un chasquido, tal vez algo similar a una raspadura metálica. Al principio solo se escucha al girar el volante o al acelerar en una curva cerrada. Con el tiempo, ese sonido se vuelve más claro, más insistente, como si el auto hablara… y advirtiera algo que no debemos ignorar.

Ese ruido puede provenir de la junta homocinética, también conocida como junta de velocidad constante, una pieza fundamental en el sistema de tracción que permite transferir el movimiento del motor a las ruedas delanteras, manteniendo una rotación uniforme incluso mientras el vehículo gira.

¿Por qué se produce ese ruido?

El ruido en la junta del eje puede tener varias causas, entre ellas:

Falta de lubricación: Si la junta no tiene suficiente grasa, la fricción entre sus partes internas genera ruido al girar.

Manguito dañado: El manguito que recubre la junta puede romperse, permitiendo que la grasa se salga y entren polvo o residuos que desgastan las piezas.

Desgaste de articulaciones: Con el tiempo y el uso, las partes internas pueden aflojarse y hacer ruido.

Daño físico en la junta: Grietas o deformaciones pueden provocar ruidos cada vez que la suspensión trabaja.

Otros componentes cercanos: En ocasiones, el ruido puede confundirse con fallas en baleros, bujes o engranajes.

¿Cómo identificarlo?

Al girar o acelerar: El ruido se vuelve más notorio cuando se da vuelta con el volante completamente girado.

En reversa: Si el sonido se intensifica al retroceder, es una señal clara de que la junta podría estar comprometida.

Ubicación: Generalmente se percibe en la parte delantera del vehículo, cerca de las ruedas.

¿Por qué es peligroso?

Ignorar estos ruidos puede provocar que la junta homocinética se rompa por completo, lo que significa perder el control sobre una de las ruedas motrices. Esto no solo dejaría el vehículo inoperante, sino que también podría provocar un accidente si ocurre en movimiento.

¿Qué hacer?

Lo más importante es consultar de inmediato a un mecánico. Un diagnóstico a tiempo puede evitar reparaciones costosas y garantizar la seguridad al conducir. En casos graves, la junta deberá ser reemplazada por completo.

Leer más de Tecnología

Escrito en: autos

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Tecnología

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Ignorar este ruido en tu auto puede ser más grave de lo que crees

Clasificados

ID: 2384220

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx