Cultura Día de Muertos Cultura Feria del Libro

Imparte conferencia sobre el ballet romántico 'Giselle'

Aportaciones. Jesús Gonzáles Encina también se dedicó a explicar el concepto del romanticismo.

Aportaciones. Jesús Gonzáles Encina también se dedicó a explicar el concepto del romanticismo.

Saúl Rodríoguez

Ayer sábado al mediodía, en las instalaciones del Instituto Municipal de Cultura y Educación (IMCE), el maestro Jesús González Encina impartió una conferencia sobre el ballet romántico Giselle, obra que el Ballet de Monterrey presentará en dos funciones el próximo miércoles 29 de octubre en el Teatro Isauro Martínez (TIM), en el marco del Festival El Mitote Lagunero.

Para dar contexto al tema, Jesús González Encina comenzó a hablar sobre la aparición del ballet La sílfide, en 1836, pues esta obra revolucionó la danza al ser el primer ballet donde se bailó de puntas. Giselle tomó la esencia de ello, la cual se mostraría en su estreno cinco años después.

El ponente también se dedicó a explicar el concepto del romanticismo, corriente artística altamente dramática que revolucionó ante la herencia de la ilustración.

En el primer acto del ballet, la historia de Giselle, cuya escritura fue ideada por el poeta Théophile Gautier y concluida por Jules Henri Vernoy, muestra el drama de una joven campesina a quien enamora un príncipe disfrazado de guardabosques. Ante el engaño y al padecer del corazón, la joven cae en un lapsus de locura y muere. En el segundo acto, Giselle desafía al destino de su espíritu al rehusarse a ser parte de las willis, mujeres fantasmas del bosque que obligan a cada hombre que se topan a bailar hasta morir.

Coreografiado por Jules Perrot y Jean Coralli y sonorizado por la música del maestro Adolphe Adam, el ballet de Giselle tuvo su estreno en la Ópera de París, en 1841.

El público lagunero podrá presenciar dos elencos por parte del Ballet de Monterrey en dos funciones: a las 16:30 horas en beneficio del Teatro Isauro Martínez y a las 20:30 horas en beneficio del DIF Torreón.

Los boletos están disponibles en Ciudad DIF (calzada de los Continentes 500, colonia Las Etnias).

Leer más de Cultura

Escrito en: Columnas editorial

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Cultura

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Aportaciones. Jesús Gonzáles Encina también se dedicó a explicar el concepto del romanticismo.

Clasificados

ID: 2424418

elsiglo.mx