
Impulsan programas de proximidad y prevención en menores
La Dirección de Proximidad del Ayuntamiento de Monclova, en conjunto con la Unidad de Integración Familiar (UNIF) de Seguridad Pública Municipal, anunció la implementación de programas dirigidos a la prevención y atención de niños y adolescentes en situación de riesgo. La directora de Proximidad, Tania Ibarra, informó que estas acciones forman parte del nuevo modelo de seguridad impulsado por el alcalde en coordinación con la Subsecretaría de Proximidad del Estado, a cargo de la licenciada Gaby Franchuti.
Ibarra destacó que uno de los programas prioritarios es “Recreo Seguro en Tu Colonia”, que se aplicará en escuelas primarias con actividades de integración y aprendizaje. Explicó que este esquema busca reforzar la convivencia escolar y ofrecer alternativas lúdicas y educativas a los menores. Como parte del arranque, personal de la Subsecretaría acudió a la escuela Emiliano Zapata en Monclova, donde se realizaron dinámicas con alumnos.
En el caso de los adolescentes atendidos por la UNIF, se aplicará el programa “Aplícate”, diseñado para jóvenes de entre 14 y 17 años. Este contempla dinámicas similares al juego “100 mexicanos dijeron”, pero enfocadas en temas de prevención. Los estudiantes participarán en actividades que promueven la reflexión sobre problemáticas como drogadicción y pandillerismo, que afectan con mayor frecuencia a este sector de la población.
Juegos interactivos y espacios seguros para jóvenes
Además de las dinámicas preventivas, la coordinación entre el municipio y el estado contempla la instalación de una cabina de juegos interactivos tipo “gamer”, equipada con tecnología de entretenimiento digital. La intención es ofrecer a los jóvenes una alternativa de integración y recreación positiva, adaptada a los intereses de las nuevas generaciones.
Las representantes de la UNIF, Paloma Roma y Alexia Valdez, coincidieron en que estas acciones fortalecen el vínculo entre autoridades y ciudadanía, al tiempo que promueven un enfoque preventivo en la seguridad pública. “Son actividades que mezclan aprendizaje y diversión, donde los jóvenes pueden reflexionar sobre los riesgos que enfrentan, pero también convivir y sentirse escuchados”, señalaron.
La directora Tania Ibarra subrayó que esta estrategia cuenta con respaldo directo del gobernador, lo que garantiza continuidad y más recursos para ampliar el alcance de los programas. “Estamos trabajando de manera conjunta con el Estado para que nuestros jóvenes tengan espacios seguros, dinámicas de aprendizaje y un acompañamiento real que los aleje de conductas de riesgo”, concluyó.