Clínica IMSS 16 (ARCHIVO)
Durante el primer semestre de este año, 41 mil 163 personas fueron diagnosticadas con diabetes mellitus en unidades médicas del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) que se encuentran en la región Lagunera de Coahuila. En todo el estado, la institución de salud, hizo 171 mil 921 detecciones.
En 2024, el IMSS cerró con 360 mil 718 diagnósticos de diabetes en Coahuila, de los cuales, 99 mil 399 fueron en La Laguna. Mientras que en 2023, cerraron con 540 mil 460 detecciones, entre ellas, 147 mil 507 de la Comarca Lagunera.
La diabetes mellitus es un padecimiento que está asociado a estilos de vida poco saludables (obesidad y/o sobrepeso; vida sedentaria y alimentación rica en azúcares y grasas) y a la predisposición por factores genéticos (padres o hermanos con el padecimiento).
La amputación de extremidades en IMSS, principalmente se debe a enfermedades crónico-degenerativas no controladas como la diabetes. De enero a mayo de 2025, se han hecho 208 amputaciones de pierna y/o pie en hospitales de Coahuila; 75 se realizaron en La Laguna. El año pasado, concluyo con 510 amputaciones y 187 corresponden a esta región.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) explica que, muchas personas con diabetes presentan problemas en los pies debido a los daños causados a los nervios y a un flujo sanguíneo insuficiente. Esto puede provocar úlceras en los pies y la amputación de esas extremidades.
Mediante una solicitud de información pública, el Órgano de Operación Administrativa Desconcentrada (OOAD) Coahuila dio a conocer que en este año, hay mil 198 personas con acceso al servicio de hemodiálisis y 352 están inscritas en La Laguna. Este tratamiento, está destinado para pacientes con enfermedad renal en etapa avanzada, que a menudo, es provocada por la diabetes.
La mejor manera de prevenir o retrasar eficazmente la aparición de la diabetes de tipo 2, la más frecuente es cambiar de hábitos. Es importante alcanzar y mantener un peso corporal saludable; mantenerse físicamente activos y hacer al menos 150 minutos de ejercicio moderado cada semana, así como seguir un régimen alimentario saludable, sin azúcar ni grasas saturadas, y no fumar tabaco.
Si usted es una persona diagnosticada con diabetes, debe tomar en cuenta que para controlar la enfermedad, es importante que monitoree su nivel de glucosa en sangre regularmente y que se realice exámenes médicos periódicos para evaluar el control a largo plazo, y tener revisiones anuales de los pies y los ojos para prevenir complicaciones.
Los síntomas de la diabetes pueden manifestarse repentinamente. Puede presentarse, sensación de mucha sed; necesidad de orinar con más frecuencia de lo habitual; visión borrosa; cansancio y pérdida involuntaria de peso. Un diagnóstico temprano se lleva a cabo mediante pruebas relativamente baratas.