Cultura Cultura Día de Muertos LITERATURA

Tren de pasajeros

INAH identifica zonas de alto potencial en Tren Saltillo-Nuevo Laredo

Se encuentra en desarrollo, siendo la recuperación y registro de datos referentes a los monumentos identificados como una actividad aún en curso

(INAH)

(INAH)

GENARO CERVANTES

El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) respondió a una solicitud de transparencia sobre el impacto que tendrá el proyecto del tren de pasajeros Saltillo-Nuevo Laredo, que en el futuro se extenderá hasta la Ciudad de México y que en fechas recientes fue nombrado por la presidenta Claudia Sheinbaum como “Tren del Golfo”.

Esto derivado de los objetivos centrales del INAH entre los que se encuentran la investigación científica, la conservación, restauración, protección, recuperación, promoción y difusión del patrimonio cultural, histórico y paleontológico de México.  En la consulta, el Centro INAH de Nuevo León recomendó dirigirse a la Dirección de Salvamento Arqueológico del INAH para obtener la información específica de hallazgos, medidas de preservación, ubicación de piezas, participación de personal y colaboración institucional. 

Mientras el Centro Tamaulipas dijo contar con la información, dirigiendo también a la Dirección de Salvamento. 

El Centro de Salvamento Arqueológico manifestó que fue en enero de 2025 cuando la Sedena, como promovente de la obra pública ingresó al INAH una solicitud de visto bueno de obra en áreas de monumentos arqueológicos o en que se presuma su existencia para el derecho de vía del trazo ferroviario. 

Siendo el 12 de febrero cuando el INAH dio respuesta a la solicitud notificando a la Defensa de la necesidad de realizar un proyecto de investigación arqueológica en su modalidad de salvamento, para protección y salvaguarda de los bienes patrimoniales que pudieran verse afectados por la construcción al estar ubicada en zonas de alto potencial arqueológico y/o de bienes de interés paleontológico. 

Tres meses más tarde (en mayo), iniciaron los trabajos de campo del “Proyecto de Salvamento Arqueológico del Tren de pasajeros Saltillo-Nuevo Laredo”, siguiendo la normativa de la Norma para la investigación arqueológica en México.

(INAH)
(INAH)

Actualmente se encuentra en desarrollo, siendo la recuperación y registro de datos referentes a los monumentos identificados como una actividad aún en curso, siendo información preliminar, parcial y deliberativa. 

Se informó que hasta el 8 de septiembre a lo largo de la ruta Saltillo-Monterrey-Nuevo Laredo del tren de pasajeros, cuya extensión se contempla de alrededor de 390 kilómetros, se han registrado 27 sitios que en su mayoría concentran materiales arqueológicos dispersos en un área dentro del derecho de vía.

Con dos casos donde se estudia cómo resolver por haberse encontrado manifestaciones gráfico-rupestres en la Cueva Ahumada y Los Fierros en el territorio de Nuevo León. 

El director de Salvamento Arqueológico del INAH, Salvador Pulido Méndez, dijo en un comunicado que la prospección arqueológica continúa sobre las áreas complementarias para la infraestructura del tren, que incluyen pasos a desnivel, pasos de ganado, lugares de campamento, paraderos, patios de maniobras y más. 

Se dijo que se esperan nuevos datos, novedosas propuestas académicas e interpretación histórica de las regiones que se abordarán. 

(INAH)
(INAH)

A través de su Centro INAH en Coahuila, se informó que el pasado 30 de abril se solicitó a las autoridades civiles, municipales, estatales, federales y militares el prestar todas las facilidades a los arqueólogos César Vázquez Vázquez, Fernando Mauricio Rodríguez Calleja, Aiko Paola Lázaro Yamashiro y Luis César Rosas Hernández quienes auxiliarían a la maestra Olga Lidia Landa Alarcón, subdirectora de Proyectos Foráneos y Apoyo a Centros INAH para realizar los trabajos de investigación para el desarrollo del “Proyecto de Salvamento Arqueológico del Tren de Pasajeros Saltillo-Nuevo Laredo, Fase de Prospección", que se realizarían del 5 de mayo del presente 2025 al 5 de febrero de 2026. 

En el anexo se mencionó que los gastos de operación y traslado serían proporcionados por al Secretaría de la Defensa Nacional. 

Leer más de Cultura

Escrito en: Tren Saltillo-Nuevo Laredo Tren para pasajeros

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Cultura

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

(INAH)

Clasificados

ID: 2427053

elsiglo.mx