Este jueves por la mañana, en el parque Línea Verde, al oriente de Torreón, se inauguró la exposición itinerante Arocena a Detalle, un proyecto que consta de 56 reproducciones de obras de la colección Arocena, las cuales estarán instaladas en espacios públicos durante todo el año 2025.
La ceremonia fue encabezada por el alcalde de Torreón, Román Alberto Cepeda González. También participaron Antonio Méndez Vigatá, director del Instituto Municipal de Cultura y Educación (IMCE), Fabiola Fabila Gallegos, directora del Museo Arocena; Felipe González Miranda, diputado de Coahuila; Verónica Martínez, diputada federal; y Diego Ontiveros Rentería, presidente de la Comisión de Cultura, Arte y Deporte.
Las imágenes presentadas son reproducciones de las obras originales del Museo Arocena, impresas en vinil de alta resolución, con dimensiones de 1.40 por 1.20 metros y colocadas sobre 28 estructuras de metal donadas al municipio por el Museo Nacional del Prado de Madrid.
Su curaduría estuvo a cargo de Sergio Garza Orellana, coordinador de exhibiciones en el Museo Arocena. Quien en entrevista indicó que el público puede apreciar detalles de creaciones pictóricas de artistas como Miguel Cabrera, Felipe Santiago Gutiérrez, Eusebio Carrillo, María Isabel Vigée Lebrun, entre otros.
La idea era crear un concepto representativo del Museo Arocena, pero también llegar al público que no ha visitado el recinto debido a su ubicación, así como para quienes ya han sido visitantes y quisieran ahondar en otros aspectos de las obras artísticas.
“Creamos este concepto de Arocena a Detalle, en donde utilizando este montaje, en reproducciones ampliadas, podemos ver detalles de algunas piezas de la colección. Es decir, no van a estar de manera completa (quien desee verlas completas le sugerimos visitar el Museo Arocena), sino más bien se profundiza en algunos detalles. Vamos a ver, por ejemplo, la lágrima de un cristo que tengamos en la colección, acercamientos a piezas que son muy pequeñas, pero que de manera ampliada podemos apreciarlas de otra manera, en las calles, mientas la gente esté pasando”.
El curador compartió que, en cuanto al núcleo temático, algunas piezas son novohispanas, otras pertenecen al renacimiento y el barroco español, y otras son piezas icónicas de la colección Arocena más próximas a los siglos XIX y XX.
“En este sentido, es un recorrido por todo lo que se puede encontrar en el Museo Arocena, pero visto en detalle, a través de estos acercamientos, miradas cercanas, que nos permiten también apreciar las obras de una manera completamente nueva, que a lo mejor en el museo no se podría, pero que en las calles de Torreón sí se nos permite”.
Por su parte, Patricia G. Santiago, coordinadora de Artes Visuales en el IMCE, adelantó que se tiene programado que la exposición Arocena a Detalle permanezca en Línea Verde hasta la primera semana de mayo. Luego comenzará un recorrido por sedes como el Bosque Urbano, Senderos, Manto de la Virgen y Jimulco, generando un perímetro cultural.
Añadió que, debido a su crecimiento, es la propia ciudad la que exige la implementación de espacios culturales.
“Uno de los objetivos sí es generar estos dispositivos para conectar con la gente, pero también para sentir cuál es la necesidad de la ciudadanía, para ir buscando talentos, para ir posicionando estos nichos culturales”.
A propósito de la exposición, el IMCE impartirá talleres de pintura y ofrecerá conferencias y visitas guiadas para que el público pueda acercarse a las imágenes del Arocena.
Ante la inquietud de que las piezas, aunque se trate de reproducciones, puedan ser vandalizadas al encontrarse al aire libre, Patricia G. Santiago indicó que se incrementarán los rondines de vigilancia por parte del municipio de Torreón.

(ENRIQUE CASTRUITA)









