Inauguran hoy estadía de la escultura monumental Kauyumari en Puerto Noas
Hoy jueves 30 de octubre, en punto de las 18:00 horas, se llevará a cabo la inauguración oficial de la estadía de Kauyumari Centro Ceremonial en Puerto Noas, el emblemático Cerro de las Noas, marcando un momento histórico para la Comarca Lagunera al reunir arte, espiritualidad y cultura ancestral en un mismo espacio.
Kauyumari, palabra Wixárika que significa Venado Azul, es una ofrenda viva a Kauyumari, la medicina sagrada del peyote, y una forma de honrar nuestras raíces indígenas. Inspirada en una tradicional artesanía wixárika del venado azul, esta obra fue llevada al gran formato como homenaje a una de las culturas más resilientes y profundas de México.
Cada detalle de la pieza —la chakira de vidrio, el vitral, la cerámica, las astas de madera de cedro— refleja la conexión espiritual de la cultura Wixárika con el Desierto Sagrado de Wirikuta, el peyote y los ancestros. Más allá de ser una escultura monumental, Kauyumari es un Centro Ceremonial vivo, creado en colaboración entre la comunidad Wixárika y la comunidad lagunera, que honra la cosmovisión, tradiciones y rituales de los pueblos originarios.
En su interior, Kauyumari invita a los visitantes a entrar en su vientre, hacer una pausa, conectar con ella y recibir su energía. Es arte como ofrenda, un espacio de comunidad, historia y sanación que trasciende lo visual para convertirse en experiencia espiritual.
Después de haber compartido su mensaje en Burning Man 2025, en el desierto de Black Rock City, Nevada, donde fue recibida con entusiasmo por miles de personas, la Venada Azul regresa a México para continuar irradiando su energía desde su tierra natal, Torreón, Coahuila, donde fue creada.