Incertidumbre generó una posible recesión: Sedeco
Las armadoras han disminuido operaciones en México, particularmente en estados como Aguascalientes e Hidalgo, debido a que exportan su producción a los Estados Unidos, informó el titular de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), Fernando Miguel Rosas Palafox, quien aseguró que esto no afecta a Durango ya que se prevé que se instalen impresas proveedores para otros mercados.
“Las negociaciones que hemos tenido nosotros para las empresas que se quieren poner Durango es para el consumo nacional y para la exportación pero a centro y Sudamérica, cuando las que están teniendo problemas son que las que están vendiendo a los Estados Unidos. Entonces, veo una oportunidad para que los proveedores puedan encontrar en lo que se van a instalar en Durango, una nueva casa y que aparte podamos tener mayor penetración de mercado las marcas que se pongan en Durango”, planteó.
No obstante, reconoció que falta mucho para que Durango pueda ser proveedor de autopartes de mayor nivel, ya que implica un proceso.
Posible recesión
Sobre el tema de los aranceles impuestos por Estados Unidos, expuso que lo que afectó fue la incertidumbre, que generó una posible recesión. “Es la incertidumbre, aranceles como tal no hay, o sea, digo, hay los normales, hay amenazas, patean el bote, otra vez salió Donald Trump a decir que luego vemos, también le bajaron varias rayitas con los chinos. Realmente yo creo que afectó mucho la incertidumbre, lo que generó una posible recesión, el cierre ahorita del gobierno americano que no le están pagando a los empleados de gobierno, o sea, ha habido otras cosas, pero el tema arancelario, como lo dijimos desde el año pasado, realmente no ha sido un impacto directo, ha sido la percepción lo que nos ha afectado”, consideró.