Torreón Salud TRANSPORTE PÚBLICO Ayuntamiento de Torreón Agua potable Clima en La Laguna

Reforma judicial

INE aprueba aspirantes al Poder Judicial

Los vacíos más grandes detectados están en las candidaturas del Poder Judicial

INE aprueba aspirantes al Poder Judicial

INE aprueba aspirantes al Poder Judicial

EL SIGLO DE TORREÓN | AGENCIAS

El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó la publicación de los listados de candidaturas para la elección judicial en el Diario Oficial de la Federación, pero evidenció vacíos de información en más de mil casos, que no fueron subsanados por los comités de evaluación ni el Senado, lo que generará afectaciones en las siguientes etapas del proceso.

En la sesión de este lunes, las consejerías subrayaron que el instituto no es responsable de aprobar ni calificar los listados, sino de publicarlos, por lo que hicieron un llamado a las candidaturas a que realicen las solicitudes necesarias para corregir o complementar sus datos.

También esperarán a que el Senado envié información complementaria en caso de contar con datos adicionales.

A partir del jueves 20 de febrero, el INE debe enviar las listas de candidaturas a Talleres Gráficos de México para empezar con la impresión de más de 600 millones de boletas, por lo que solo tienen tres días para hacer las correcciones.

Los vacíos más grandes están en las candidaturas del Poder Judicial, ya que, de los 955 nombres remitidos, ninguno tiene referencia de contacto (correo o teléfono) y tampoco tienen datos de identificación como CURP o clave de elector.

Es el mismo escenario que enfrentan las 422 candidaturas en funciones que tuvieron pase directo, ya que ninguna cuenta con estos datos.

En el listado del Poder Ejecutivo, correspondiente a mil 428 candidaturas, tenía algunos vacíos que fueron subsanados, pero hasta la última actualización ningún registro tiene clave de elector.

En el caso del Poder Legislativo también tenían algunos huecos que se remitieron posteriormente, aunque la cifra de candidaturas pasó de mil 416 a mil 417.

En total se recibieron 4 mil 224 candidaturas correspondientes a los tres poderes, que fueron entregadas por el Senado. Sin embargo, en los siguientes días se detectaron en blanco, así como imprecisiones.

La consejera Carla Humphrey advirtió que están en la fecha límite para enviar la lista de candidaturas a Talleres Gráficos de México para la impresión de boletas, el próximo 20 de febrero, por lo que es indispensable contar con los datos correctos de cada candidatura.

El consejero Jorge Montaño, quien preside la comisión para la elección del Poder Judicial, sostuvo que el INE no es responsable de la información que fue aportada por el Senado de la República, ya que tenía la obligación de revisar los datos enviados por los comités.

La consejera Dania Ravel sostuvo que los datos de contacto son necesarios para dar acceso a las candidaturas al mecanismo electrónico para la fiscalización, es decir, sus gastos de campaña.

Leer más de Torreón

Escrito en: SCJN Reforma judicial Poder Judicial PJF

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Torreón

TE PUEDE INTERESAR

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

INE aprueba aspirantes al Poder Judicial

Clasificados

ID: 2363255

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx